• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

La esclavitud como relación laboral, ayer y hoy

Thumbnail
View/Open
La esclavitud como relación laboral, ayer y hoy (721.2Kb)
Date
2010-12-31
Author
Sierra Romero, Gustavo Adolfo
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2833

Abstract

En todas las épocas de la historia, de alguna manera el hombre ha tratado de explotar al hombre laboralmente, es decir hacer que otros trabajen para sí, por el mínimo de remuneración. Los empresarios, gerentes y directores de talento humano, tienen un gran reto empresarial: Buscar, inducir y mantener en su equipo de trabajo a personas capacitadas para hacer el trabajo de sus organizaciones. Esto a través de brindar un ambiente que mejore su calidad de vida y procure su protección personal y familiar. Poreso las PYMES, nunca llegarán a ser grandes, si no hacen que su cultura empresarial sea tan humana como financiera. El Estado colombiano no posee una normatividad que cumpla con los objetivos que le estamos pidiendo a las organizaciones. Y además de esto carga con impuestos a aquellas empresas que decidan por encima de esto ofrecer empleo a las personas.
 
In all the epochs of the history and somehow, the man to agreement of exploiting the man laboralmente. It is to say to do that others work for yes. The businessmen, managers and the directors of human talent, have a great managerial challenge. To search, to induce and to support in his equipment of work persons qualified to do the work of his organizations. This across offering an environment that improves his quality of life and tries his personal and familiar protection. The SMES, they will never manage to be big, if they do not do that his enterprise culture is more human and less financial. The Colombian condition, it does not possess a normatividad that expires with the aims the organizations for that we him are asking. And besides this it loads with taxes those with companies that decide over this to offer employment to the persons.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Sierra Romero, G. (2010). La esclavitud como relación laboral, ayer y hoy. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 31(1), 61-71. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1183

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.