dcterms.references | ARANGO, Juan Ignacio (1970). “Inversión extranjera en la industria manufacturera colombiana”. Boletín Mensual de Estadística No. 302,
DANE, Bogotá.
AUTORES VARIOS. Estructura industrial del
Caribe colombiano 1974-1996. Bogotá: Fondo de
Publicaciones de la Universidad del Atlántico. Diciembre de 2000.
BELL, Carlos y VILLALÓN, Jorge. El período
del Frente Nacional y la crisis de los años 60
(1957-1974). En: VILLALÓN, Jorge (compilador).
(1991). Historia de Barranquilla. Bogotá: Ediciones Uninorte. 2000. BONILLA, Manuel Guillermo (1987). “Perfil estructural de la industria manufacturera colombiana. El papel de la mediana
y de la gran industria”. En: Reflexiones sobre la
industria colombiana, Juan Gonzalo Zapata, compilador. FESCOL, Bogotá.
CORCHUELO, Alberto (1992). La industria
manufacturera en Colombia. En: AUTORES VARIOS. Gran Enciclopedia de Colombia, Volumen 8.
Bogotá: Círculo de Lectores.
DANE, Clasificación Industrial Internacional
Uniforme de todas las actividades económicas. Revisión 3. Adaptada para Colombia. SENT (Sistema Estadístico Nacional y Territorial).
ECHAVARRÍA, Juan José (1990). “Cambio técnico, inversión y reestructuración industrial en
Colombia”. Coyuntura económica, junio de 1990,
pp. 103 a 126.
GAVIRIA, Juan Felipe (1989). La economía colombiana 1958-1970. En: AUTORES VARIOS.
Nueva Historia de Colombia, Volumen V, Bogotá:
Editorial Planeta.
GUTIÉRREZ, Luis H.; NARANJO, L.B.; BONILLA, G. (1990). “Indicadores de la evolución
del sector industrial colombiano 1974-1988”.
Revista de Planeación y Desarrollo V. XXII, Nos.
3 y 4: 9 - 40.
MEISEL ROCA, Adolfo. Evolución de la industria manufacturera de Barranquilla 1953–1988.
En: VILLALÓN, Jorge (compilador). Historia de
Barranquilla. Bogotá: Ediciones Uninorte. 2000.
MISAS, Gabriel (1992). Concertación de la producción económica en la industria colombiana. En:
AUTORES VARIOS. Gran Enciclopedia de Colombia, Volumen 8. Bogotá: Círculo de Lectores.
67
Económicas CUC/Volumen 30, Número 30/ Enero - Diciembre de 2009/ Barranquilla - Colombia/ ISSN 0120 3932
MORA, Leonidas (1984). “Consideraciones
para el análisis de la recesión industrial”. En: Documentos Políticos No. 157: 8-22; Bogotá.
OCAMPO, J.A. y MONTENEGRO, Santiago
(1984). Crisis mundial, protección e industrialización. CEREC.
RODRÍGUEZ, Óscar (1972). Efectos de la Gran
Depresión en la industria colombiana. 1981. Bogotá: La Oveja Negra. Segunda edición.
SARMIENTO PALACIO, Eduardo (1984). Funcionamiento y control de una economía en desequilibro. Bogotá: CEREC - Contraloría General de
la República.
SILVA COLMENARES, Julio (1989). Colombia:
un modelo alternativo de desarrollo. Bogotá: Fondo Editorial Suramérica.
SILVA LUJÁN, Gabriel (1989). Administraciones Lleras Camargo y Valencia: Entre las reformas y la represión. En: AUTORES VARIOS.
Nueva Historia de Colombia, Volumen II, Bogotá:
Editorial Planeta.
SILVA LUJÁN, Gabriel (1989). Carlos Lleras y
Misael Pastrana. Reformas de Estado y crisis del
Frente Nacional. En: AUTORES VARIOS. Nueva
Historia de Colombia, Volumen II, Bogotá: Editorial Planeta.
SILVA, Miguel (1999). César Gaviria: El gobierno del revolcón. En: AUTORES VARIOS. Nueva
Historia de Colombia, Volumen VII, Bogotá: Editorial Planeta.
TINBERGEN, J. y POLAK J.J. (1942). Dinámica
del Ciclo Económico. México: Fondo de Cultura
Económica, 1956.
TORRES GARCÍA, Guillermo. Historia de la
Moneda en Colombia. Bogotá: Banco de la República. | |