• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA

Thumbnail
View/Open
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado (264.6Kb)
Date
2009-12-31
Author
Otálora Beltrán, Jorge Enrique
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2845

Abstract

El trabajo asociado es una opción de flexibilidad contable, tributaria y laboral, con un régimen especial y autónomo sin sujeción a la legislación tributaria y laboral ordinaria, lo cual permite no solamente aplicar por analogía las normas tributarias y la ley laboral clásica, sino crear modalidades y prácticas innovadoras que faciliten el crecimiento del mercado empresarial de estas nuevas entidades desde el punto de vista económico, administrativo y laboral, con respecto a la Constitución Nacional. El trabajo asociado participa en Colombia de las características internacionales presentes en países como España, Argentina, Uruguay, Venezuela, Panamá y en general en toda iberoamérica con diferentes alcances en una y otra latitud. El Régimen General de Trabajo Asociado surge desde el año de 1989 con la expedición de la Ley 79 de 1988; posteriormente los Decretos 1333 de 1989 y 468 de 1990 reglamentaron y le brindaron una plataforma propia y de avanzada a esta modalidad de trabajo personal; sin embargo, desde un comienzo las Ota (Organizaciones de Trabajo Asociado) y más específicamente las PCTA (Pre cooperativas de Trabajo Asociado) y CTA (Cooperativas de Trabajo Asociado) se crearon sin el cumplimiento a cabalidad de las características que dictaban las normas y que les imprimían a estas empresas asociativas su naturaleza propia especial y diferenciadora de otro tipo de empresas y asociaciones, aún en el sector solidario cooperativo. El presente trabajo de investigación busca (suministrar, sintetizar o mostrar) facilitar un compendio de todos y cada uno de los aspectos claves relacionados con el trabajo asociado, quenos brinda a aplicados y expertos una visión integral de todos y cada uno de los componentes de este régimen tributario especial. El objetivo principal (de este proyecto) del trabajo investigativo presentado es el de (plantear) diseñar una propuesta alternativa, para procesos empresariales desde el Derecho Comercial,Tributario y Laboral Solidario, tendiente a disminuir la pobreza y el desempleo a través de la creación y desarrollo de Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA).
 
The work is associated with a flexible option accounting and tax work, with a special and independent without the regular labor and tax laws, which allows not only apply by analogy the tax rules and traditional labor law, but to create patterns and innovative practices that facilitate the market growth of these new corporate entities in terms of economic, administrative and labor with respect to the Constitution. The working partners in Colombia for the international presence in countries like Spain, Argentina, Uruguay, Venezuela, Panama and throughout Latin America with a different scope and latitude. The Conditions of Work Associated emerged since 1989 with the promulgation of Act 79 of 1988 and thereafter Decrees 1333 of 1989 and 468 in 1990 to regulate and gave him a platform to advance its own and this type of personal work without However, since the beginning of the OTA (Associated Labor Organizations), and more specifically the PCTA (Pre Associated Work Cooperatives) and CTA (Associated Work Cooperatives) were established without full compliance of the characteristics that dictated the rules and their printed them in comparison to their associative nature special and distinct from other companies and associations, even in the cooperative sector solidarity. This research seeks to provide a compendium of each and every one of the key aspects related to the associated work, we applied and provides an expert view of each of the components of the special tax regime. The main objective of this project is to raise an alternative proposal for business processes from the Business Law, Taxation and Labor Solidarity, aimed at reducing poverty and unemployment through the creation and development of Cooperative Work Associate (CTA).
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Otálora Beltrán, J. (2009). El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 30(1), 89-100. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1205

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.