Los límites del dinero y su importancia como instrumento monetario en la economía
Abstract
Analizar la importancia que tiene el dinero como instrumento insustituible en el desarrollo de la sociedad, permitiendo la transferencia de los recursos al sector productivo y a las familias, el acceso a los bienes y servicios como último fin de la producción. También analizamos, cómo el dinero mal administrado por las autoridades monetarias genera crisis en la economía, cuando la cantidad es insuficiente y un exceso del mismo, también es perjudicial en determinadas circunstancias. La implementación del modelo neo-liberal, ha privilegiado a los sectores financieros como jalonadores del crecimiento económico, en detrimento del sector real, quien verdaderamente genera más valor agregado y la riqueza del país.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Barrios Barrios, A. (2009). Los límites del dinero y su importancia como instrumento monetario en la economía. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 30(1), 259-264. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1219
Barrios Barrios, A. (2009). Los límites del dinero y su importancia como instrumento monetario en la economía. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 30(1), 259-264. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1219
Collections