• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Los límites del dinero y su importancia como instrumento monetario en la economía

Thumbnail
View/Open
Los límites del dinero y su importancia como instrumento monetario en la economía (218.3Kb)
Date
2009-12-31
Author
Barrios Barrios, Alberto
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2860

Abstract

Analizar la importancia que tiene el dinero como instrumento insustituible en el desarrollo de la sociedad, permitiendo la transferencia de los recursos al sector productivo y a las familias, el acceso a los bienes y servicios como último fin de la producción. También analizamos, cómo el dinero mal administrado por las autoridades monetarias genera crisis en la economía, cuando la cantidad es insuficiente y un exceso del mismo, también es perjudicial en determinadas circunstancias. La implementación del modelo neo-liberal, ha privilegiado a los sectores financieros como jalonadores del crecimiento económico, en detrimento del sector real, quien verdaderamente genera más valor agregado y la riqueza del país.
 
Analyze the importance of money as an irreplaceable instrument in the development of society, allowing the transfer of resources to the productive sector and households, access to goods and services as a last order of production. Also analyzed, as money poorly managed by the monetary authorities in the economy generated crisis, when the amount is insufficient and an excess, is harmful in certain circumstances. The implementation of the neoliberal model, has favored the financial sectors as marked economic growth, to the detriment of real sector, who actually creates more added value and wealth.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Barrios Barrios, A. (2009). Los límites del dinero y su importancia como instrumento monetario en la economía. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 30(1), 259-264. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1219

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.