• español
    • English
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgram

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Gestión presupuestaria en las pymes del sector metalmecánico del departamento del Atlántico


Márceles Guerrero, Víctor S.

Artículo de revista

2008-12-31

Corporación Universidad de la Costa

0120-3932, 2382-3860 electrónico

2382-3860

Gestión presupuestariaBuscar en Repositorio UMECIT
Planificación presupuestariaBuscar en Repositorio UMECIT
Organización presupuestariaBuscar en Repositorio UMECIT
Dirección presupuestariaBuscar en Repositorio UMECIT
Control presupuestarioBuscar en Repositorio UMECIT

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la Gestión presupuestaria en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con vocación exportadora del Sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, Colombia. El enfoque teórico se fundamentó en autores como: Hellriegel, Jackson y Slocum (2002), Ortiz (2003), Münch y García (2006), Koontz, Weihrich y Cannice (2008), Welsch, Hilton, Gordon y Rivera (2005), Burbano (2005), Mendoza (2004) y Meyer (1997), entre otros. El estudio se tipificó como descriptivo y aplicado, con diseño de campo, no experimental y de corte transeccional, evaluando una población constituida por el Análisis de la Gestión presupuestaria en las PyMEs con vocación exportadora del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, Colombia. El censo poblacional estuvo constituido por trece (13) unidades informantes y se hizo uso del método de observación directa mediante la aplicación de un instrumento constituido por sesenta y cuatro (64) ítemes con escala tipo Likert, siendo el mismo sometido a validez de contenido a través del juicio de cinco (5) expertos de la Universidad Rafael Belloso Chacín de la ciudad de Maracaibo, Venezuela y de tres (3) expertos de la Universidad del Norte, de la ciudad de Barranquilla, Colombia. Se aplicó una prueba piloto para medir su confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach, la cual fue muy alta (0,89). Los resultados se analizaron según un baremo previamente establecido, dejando en evidencia que en este tipo de empresas hay una frecuencia muy alta en la formulación, ejecución y control de presupuestos, mediante su articulación en las funciones administrativas de planeación, organización, dirección y control. Sin embargo, éstas aún pueden mejorar en cuanto a la realización de actividades de control previo y control coincidente, asimismo en la documentación de las principales experiencias presupuestales (evaluación), para su futura capitalización; las recomendaciones estuvieron dirigidas precisamente a la implementación de decisiones tendientes a la mejora de estos últimos indicadores.
 
This paper is focused on the analysis of the budgetary management into the Small and Medium Enterprises (SMEs) export-oriented of the metal-mechanical sector in the “Departamento del Atlántico, Colombia”. The theoretical groundwork included authors as they are: Hellriegel, Jackson y Slocum (2002), Ortiz (2003), Münch y García (2006), Koontz, Weihrich y Cannice (2008), Welsch, Hilton, Gordon and Rivera (2005), Burbano (2005), Mendoza (2004), Meyer (1997), along with others. The study was typified as descriptive and applied, with field design, not experimental and cutting transectional, assessing a population consisting of the Analysis of budgetary management in export-oriented SMEs of metal-mechanical sector from the “Departamento del Atlántico, Colombia”. The population census was made up of thirteen (13) reporting units and made use of the method of direct observation by applying an instrument consisting of sixty-four (64) items with Likert scale, this being subjected to the content validity through the trial of five (5) experts from the “Universidad Rafael Belloso Chacin” of the city of Maracaibo-Venezuela, and three (3) experts from the Universidad del Norte” of the city of Barranquilla-Colombia. It was implemented a pilot test to measure their reliability through the Cronbach Alpha coefficient, which was very high (0.89). The results were analyzed according to a predetermined scale, making it clear that in this type of business is a very high frequency in the formulation, implementation and control of budgets through its expression in the administrative functions of planning, organization, direction and control. However, these can still progress as for the accomplishment of previous control (activity checking) and concurrent control, also in the record of budgetary key lessons (evaluation), for its potential capitalization; the recommendations were intended specifically to the implementation of decisions tending to the improvement of these last indicators.
 

http://hdl.handle.net/11323/2865

ECONÓMICAS CUC

  • Revistas Científicas [1282]

Descripción: Gestión presupuestaria en las pymes del sector metalmecánico del departamento del Atlántico.pdf
Título: Gestión presupuestaria en las pymes del sector metalmecánico del departamento del Atlántico.pdf
Tamaño: 834.0Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

Logo CUC

Contacto

Correo: biblioteca@cuc.edu.co

Telefono: 3362248

Barranquilla, Colombia

Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


Accesos


  • Bases de datos
  • Investigación
  • PQR
  • Catálogo bibliográfico
  • Publish or perish
  • Booklick
  • Libby
Todos los derechos reservados.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo