• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Estrategias didácticas para el fortalecimiento de las competencias de ciencias naturales en 5°

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.880Mb)
Date
2018-01-22
Author
Díaz Arroyo, María
Ferrer Bolívar, Lucelys
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/291

Abstract

The research Project arose from the teaching methodologies used by teachers for the development of Natural Sciences competences in 5th grade students from the Institución Educativa Nuestra Señora Del Rosario Likewise, this research sought to determine those teaching strategies that will strengthen the skills in the area of Natural Sciences, in order to establish meaningful learning in the cognitive and affective spheres of students, favoring their processes and becoming a pedagogical instrument of support in educational practices. The research, approached from a descriptive perspective, was supported on the interpretative paradigm, using the mixed method, in which qualitative and quantitative aspects were used. According to the methodological process developed, observation instruments were included in order to answer the objectives, besides the design of a questionnaire of application with 10 indicators. On the other side, results presented in the research were sufficient to measure the effect of the two variables present in the study, finishing with the conclusions and recommendations for future researches related with the subject.
 
El proyecto de investigación surgió por la necesidad de indagar acerca de las metodologías de enseñanza utilizadas por los docentes para el desarrollo de las competencias de las Ciencias Naturales en los estudiantes de 5 grado de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario. Asimismo, con esta investigación se buscó determinar aquellas estrategias didácticas que fortalecerán las competencias en el área de Ciencias Naturales, con el fin de establecer un aprendizaje significativo en las esferas cognitivas y afectivas de los estudiantes, favoreciendo sus procesos y convirtiéndose en un instrumento pedagógico de apoyo en las prácticas educativas. La investigación se encuentra abordada desde una perspectiva descriptiva apoyándose básicamente en el paradigma interpretativo, utilizando el método mixto, en el cual se emplearon aspectos de tipo cualitativo y cuantitativo. De acuerdo con el proceso metodológico desarrollado, se incluyeron varios instrumentos de observación para alcanzar los objetivos, además del diseño de un cuestionario de aplicación con 10 indicadores. Por otra parte, los resultados presentados en la investigación fueron suficientes para medir el efecto de las dos variables presentes en el estudio, finalizando con las conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones relacionadas con la temática.
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.