Influencia social de los discursos cristianos relacionados con la pobreza.
Social influence of Christian discourses related to poverty.
Abstract
Se analiza de forma comparativa la influencia que el discurso cristiano relacionado con la pobreza genera en los habitantes del barrio La Paz de la ciudad de Barranquilla, a partir de un estudio de casos que aborda a miembros de las comunidades cristianas: católica, evangélica trinitaria y evangélica pentecostal, a través de la entrevista de profundidad, entrevista a grupos focales y observación directa. Los resultados permiten establecer contrastes significativos entre los grupos religiosos con relación a la forma como perciben el estado de “pobreza” y las opciones establecidas bajo los procesos sociales de mayor influjo, como fueron la persuasión y el poder de recompensa, para enfrentar las condiciones de vida presentes en la comunidad. Se encuentran así, discursos cristianos, cuya influencia sostiene esquemas asistencialistas y dependientes, y otros, por el contrario, favorecen la lucha contra la pobreza, cuando se orientan a la construcción de proyectos de vida sustentables.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
DE LA PEÑA LEIVA, A. (2010). Influencia social de los discursos cristianos relacionados con la pobreza. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 1(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/913
DE LA PEÑA LEIVA, A. (2010). Influencia social de los discursos cristianos relacionados con la pobreza. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 1(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/913
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Responsabilidad social de las cámaras de comercio de Colombia y Venezuela
Lizarazo Barrera, Caterine Lisbet; Alemán Escobar, Luis Santiago (Universidad de la Costa, 2019)The social responsibility of the Chambers of Commerce of Colombia and Venezuela is analyzed. According to the quantitative paradigm, descriptive, transversal non-experimental design. Using the technique of the survey ... -
Modelo De Contabilidad Para La Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Hernández Rodríguez, Danilo (Universidad de la Costa CUC, 2013-10-06)El objetivo de este artículo consiste en presentar un modelo contable, entendido como un sistema de información social, integrado a la memoria de Sostenibilidad Global Reporting Initiative - GRI, que ofrece un registro ... -
Comprobantes de contabilidad para la captura y control de información socio-ambiental requerida en la memoria GRI 3.1.
Díaz Vesga, Jaime; Álvarez, Luis Alberto (Universidad de la Costa, 2014)The objective of this research work is oriented towards the design of accounting vouchers for the capture and control of Socio-environmental information required by the GRI 3.1 memory; to achieve this purpose, was ...