La cognición en el aprendizaje de estudiantes de psicología.
Cognition in the learning of psychology students.
Abstract
La investigación describe como el estudiante comprende los procesos, estrategias cognitivas que emplea en su estudio y producción académica, cómo concibe y direcciona el aprendizaje, como la motivación es un aspecto relevante para lograr aprendizaje durante su tránsito en su formación como psicólogo. La población participante fueron nueve estudiantes de psicología de I, V y IX semestre, que se escogieron intencionalmente por: diferentes niveles de rendimiento académico (bueno, regular, deficiente), por su interés por participar y mejorar su formación. Los resultados evidencian diferencias entre los estudiantes de I, V y IX semestre en la concepción de aprendizaje, en la motivación para aprender autónomamente, en los procesos y estrategias cognitivas que emplearon para lograr aprendizaje académico. Y sugieren reorientar la práctica educativa en el Programa de Psicología asumiendo nuevas interpretaciones sobre cognición y Aprendizaje Académico para disminuirlas situaciones de fracaso escolar que ponen en riesgo a la población estudiantil para la deserción, para la repitencia.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
PUELLO SCARPATI, M. (2010). La cognición en el aprendizaje de estudiantes de psicología. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 1(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/921.
PUELLO SCARPATI, M. (2010). La cognición en el aprendizaje de estudiantes de psicología. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 1(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/921.
Collections