Estrategias de intervención para el desarrollo autónomo en comportamientos saludables.
Intervention strategies for autonomous development in healthy behaviors
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/943
Abstract
El problema investigativo se centra en la prevención y en las estrategias de intervención para el desarrollo de la capacidad del sujeto de evaluar y tomar decisión, como dimensiones del desarrollo autónomo para comportamientos saludables. El objetivo es diseñar estrategias de intervención que permitan el desarrollo de las capacidades mencionadas de la autonomía. Las teorías que soportan la investigación son la psicología cognitiva de Howard Gardner, David Ausubel y Jerónimo Bruner y la teoría de la Gestalt que se articulan y convergen para comprender el desarrollo de capacidad para el autocuidado, la estima y el amor propio; el autorreconocimiento, evaluación y la toma de decisiones para comportamientos saludables
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Roca Vides, M. (2011). Estrategias de intervención para el desarrollo autónomo en comportamientos saludables. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 2(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/943
Roca Vides, M. (2011). Estrategias de intervención para el desarrollo autónomo en comportamientos saludables. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 2(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/943
Collections