El proceso de convertirseen una persona saludable: enfoque biopsicosocioecológico
The process of becoming a healthy person: biopsychosocioecological approach

Date
2014-09-21
2014-09-21
Author
Oblitas, Luis A.
Oblitas, Angie
Dieter Gorenc, Klaus
Puellod, Mildred
Roca, Margarita
Cortes Peña, Omar
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El proceso de convertirse en una persona saludable requiere motivación para el cambio y conocimiento de cómo hacerlo, y no solo deseos o buena voluntad. En este trabajo nos abocaremos a ver cómo ocurre el cambio de comportamiento, las actividades que habrá que desplegar, las estrategias para lograr el cambio, las ideas erróneas sobre el sobrepeso y la obesidad, y recomendaciones prácticas para controlar los hábitos alimenticios no saludables.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Oblitas, L. A., Oblitas, A., Dieter Gorenc, K., Puellod, M., Roca, M., & Cortes Peña, O. (2014). El proceso de convertirseen una persona saludable: Enfoque Biopsicosocioecológico. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 5(2). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/883
Oblitas, L. A., Oblitas, A., Dieter Gorenc, K., Puellod, M., Roca, M., & Cortes Peña, O. (2014). El proceso de convertirseen una persona saludable: Enfoque Biopsicosocioecológico. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 5(2). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/883
Collections