Edmund Husser l y Hans Blumenber G. Hacia una antropología fenomenológica.
Edmund Husserl and Hans Blumenberg. Towards a Phenomenological Anthropology
Abstract
En la formulación de una Antropología filosófica que tenga como base científica la Fenomenología de Edmund Husserl (y de Hans Blumenberg) son identificables 4 cuatro elementos que hacen posible aceptar que el ser humano es tema de la segunda, son: 1. la búsqueda de los últimos fundamentos del conocimiento y de toda objetividad, aplicada al estudio del ser humano; 2. la paradoja de la subjetividad descrita por el autor en el primer y segundo tomo de su obra Ideas y en La Crisis de las ciencias europeas y la Fenomenología trascendental; 3. La teoría de la intersubjetividad y 4. el hombre como unidad visible. Del primero y último de éstos trata este trabajo; se llevara la genética propia de la Fenomenología a la subjetividad histórica, esto es, a la historia de la razón.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Lopez Lopez, A. (2015). Edmund Husser l y Hans Blumenber g. Hacia una Antropología Fenomenológica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 6(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/755
Lopez Lopez, A. (2015). Edmund Husser l y Hans Blumenber g. Hacia una Antropología Fenomenológica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 6(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/755
Collections