Una aproximación al concepto de observatorio social
An Approach to the concept of Social Observatory
Abstract
El presente artículo de reflexión presenta los resultados obtenidos de la investigación documental sobre observatorios sociales. Se realizó una búsqueda en bases de datos, de artículos relacionados con el tema, publicados en los últimos 5 años (2009 a 2013), abordando 19 artículos a partir de los cuales se definieron cinco criterios para la lectura de cada documento: finalidad, focalización, tema, problemáticas y métodos, con el fin de identificar categorías que caracterizan a un observatorio social, quiénes intervienen, qué temas se trabajan, cuáles son los fenómenos que se presentan y cómo se genera el desarrollo de un observatorio
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Moreno Soler, G. (2015). Una Aproximación al concepto de Observatorio Social. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 6(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/758
Moreno Soler, G. (2015). Una Aproximación al concepto de Observatorio Social. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 6(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/758
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Responsabilidad social de las cámaras de comercio de Colombia y Venezuela
Lizarazo Barrera, Caterine Lisbet; Alemán Escobar, Luis Santiago (Universidad de la Costa, 2019)The social responsibility of the Chambers of Commerce of Colombia and Venezuela is analyzed. According to the quantitative paradigm, descriptive, transversal non-experimental design. Using the technique of the survey ... -
Modelo De Contabilidad Para La Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Hernández Rodríguez, Danilo (Universidad de la Costa CUC, 2013-10-06)El objetivo de este artículo consiste en presentar un modelo contable, entendido como un sistema de información social, integrado a la memoria de Sostenibilidad Global Reporting Initiative - GRI, que ofrece un registro ... -
Comprobantes de contabilidad para la captura y control de información socio-ambiental requerida en la memoria GRI 3.1.
Díaz Vesga, Jaime; Álvarez, Luis Alberto (Universidad de la Costa, 2014)The objective of this research work is oriented towards the design of accounting vouchers for the capture and control of Socio-environmental information required by the GRI 3.1 memory; to achieve this purpose, was ...