• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE “MUJER” EN MIEMBROS DE PAREJAS HETEROSEXUALES VIOLENTAS Y NO VIOLENTAS, SEGÚN ESTRATO SOCIOECONÓMICO, EDAD Y RELIGIÓN.

Thumbnail
View/Open
1140863757.pdf (1.673Mb)
Date
2016-10-12
Author
Hinojosa C., María Isabel
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/310

Abstract

This article presents the description of the different social representations of "woman" on members of violent and non-violent heterosexual couples and their impact on the occurrence of episodes of violence against women in relationships. The sample consisted of 400 heterosexual subjects over 18 years, belonging to a ratio of violent or non-violent city of Barranquilla, Colombia, according to factors such as socioeconomic status, age, and religion. The results initially allowed to describe what are the social representations of women members of violent and non-violent heterosexual couples and establish that there is indeed a direct impact between social representations that are the subject of women and the appearance or not, cases of intimate partner violence against women, considering that according to what was observed in the groups of subjects pertaining to relations violent and nonviolent couples, such representations prevail upon her to act in relationships.
 
Este estudio presenta la descripción de las diferentes representaciones sociales sobre “mujer” que tienen los miembros de parejas heterosexuales violentas y no violentas y su incidencia en la aparición de episodios de violencia hacia la mujer en las relaciones de pareja. La muestra estuvo conformada por 400 sujetos heterosexuales mayores de 18 años, quienes conforman una relación de pareja violenta o no violenta de la ciudad de Barranquilla, Colombia, según factores como el estrato socioeconómico, la edad, y la religión. Los resultados permitieron inicialmente describir cuales son las representaciones sociales sobre mujer en miembros de parejas heterosexuales violentas y no violentas y a su vez, establecer que en efecto existe una incidencia directa entre las representaciones sociales que tengan los sujetos sobre mujer y la aparición o no, de casos de violencia de pareja hacia la mujer, considerando que de acuerdo a lo observado, en los grupos de sujetos pertenecientes a relaciones de pareja violentas y no violentas, priman dichas representaciones al momento de su actuar en las relaciones de pareja.
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.