• español
    • English
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgram

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de mejora para el proceso de recolección de residuos sólidos domésticos en la ciudad de Barranquilla


Rizzo Lían, Jaime Eduardo
Santana Galván, Miguel David

Trabajo de grado - Pregrado

2017-12-13

Universidad de la Costa

LogísticaBuscar en Repositorio UMECIT
Flujo inversoBuscar en Repositorio UMECIT
Modelo de costosBuscar en Repositorio UMECIT
Método de recolecciónBuscar en Repositorio UMECIT
Residuos domiciliariosBuscar en Repositorio UMECIT
Household wasteBuscar en Repositorio UMECIT
Collection methodBuscar en Repositorio UMECIT
Cost modelBuscar en Repositorio UMECIT
Reverse flowBuscar en Repositorio UMECIT
LogisticsBuscar en Repositorio UMECIT

Logistical improvement, based on the reduction of costs or increase of the profits of the solid waste collection process from both the direct and inverse flow, contributes to optimize the resources immersed in this. For this reason, the present work studies the process of home collection for the city of Barranquilla, starting with the demographic characterization of the same from the Integral Solid Waste Management Plan related to the direct flow of the current process, making a diagnosis from the information shared by the Mayor of Barranquilla and the company in charge of the process; later, two scenarios are generated where it is proposed to separate the solid waste from the source, in order to generate utilities from the recycling or reuse of these, also varying the frequency of collection in the second scenario. As a result, improvement is achieved in the scenarios generated, the second being better because it represents 26% less in the annual costs of the process. In addition, improvement strategies are proposed due to the results obtained from the model generated for evaluation of the solid waste collection process, which is flexible and allows to evaluate the three scenarios.
 
La mejora logística a partir de la disminución de los costos o aumento de las utilidades del proceso de recolección de residuos sólidos domiciliarios tanto del flujo directo como inverso, contribuye a optimizar los recursos inmersos en este. Por ello, en el presente trabajo se estudia el proceso de recolección domiciliaria para la ciudad de Barranquilla, iniciando por la caracterización demográfica de la misma a partir del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos relacionado con el flujo directo del proceso actual, realizando un diagnóstico a partir de la información compartida por la Alcaldía de Barranquilla y la empresa encargada del proceso; posteriormente, se generan dos escenarios donde se propone separar los residuos sólidos desde la fuente, a fin de generar utilidades a partir del reciclaje o reutilización de estos, variando además la frecuencia de recolección en el segundo escenario. Como resultado, se obtiene mejora en los escenarios generados, siendo mejor el segundo por representar 26% menos en los costos anuales del proceso. Además, se proponen estrategias de mejora debido a los resultados obtenidos a partir del modelo generado para evaluación del proceso de recolección de residuos sólidos, el cual es flexible y permite evaluar los tres escenarios.
 

http://hdl.handle.net/11323/312

  • Pregrado [1112]

Descripción: CC 1007890543-CC 1140864385.pdf
Título: CC 1007890543-CC 1140864385.pdf
Tamaño: 1.905Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: APROBACIÓN DE TRABAJO.pdf
Título: APROBACIÓN DE TRABAJO.pdf
Tamaño: 361.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: CARTA DE ENTREGA.pdf
Título: CARTA DE ENTREGA.pdf
Tamaño: 239.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: ANEXO 1.pdf
Título: ANEXO 1.pdf
Tamaño: 1.086Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: ANEXO 2.pdf
Título: ANEXO 2.pdf
Tamaño: 764.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: LICENCIA Y AUTORIZACIÓN.pdf
Título: LICENCIA Y AUTORIZACIÓN.pdf
Tamaño: 977.2Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

Logo CUC

Contacto

Correo: biblioteca@cuc.edu.co

Telefono: 3362248

Barranquilla, Colombia

Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


Accesos


  • Bases de datos
  • Investigación
  • PQR
  • Catálogo bibliográfico
  • Publish or perish
  • Booklick
  • Libby
Todos los derechos reservados.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo