Pragmatismo competitivo de las pymes de la Región Caribe

Date
2015-08
2015-08
Author
Herrera Flórez, Ana del Carmen
Balbis Morejón, Mileisy
Gómez Pons, Aliana
Gaspar Hernández, Hugo
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Este trabajo investigativo nace de las reflexiones de los autores en torno a las circunstancias actuales dentro del proceso de globalización económica en que están inmersos todos los países caribeños, y por tanto repercute de manera significativa en las Pymes de la Región Caribe Colombiana. El desarrollo del tema se circunscribe al pragmatismo de las Pymes localizadas geográficamente en la región caribe colombiana, mostrando con los resultados las debilidades presentes en el contexto de la competitividad de este tipo de organizaciones, de manera particular en lo relacionado a la internacionalización de sus productos en el marco de los Tratados de Libre Comercio que ha venido firmando la República de Colombia; y obviamente por la importancia que esta región tiene en materia de competitividad debido a su posición estratégica para los negocios internacionales.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Ana del Carmen Herrera Flórez, Mileisy Balbis Morejón, Aliana Gómez Pons y Hugo Gaspar Hernández. Pragmatismo competitivo de las pymes de la Región Caribe. Corporación Universitaria Latinoamericana. CUL. 2015. 118 p: 15 x 20
Ana del Carmen Herrera Flórez, Mileisy Balbis Morejón, Aliana Gómez Pons y Hugo Gaspar Hernández. Pragmatismo competitivo de las pymes de la Región Caribe. Corporación Universitaria Latinoamericana. CUL. 2015. 118 p: 15 x 20
Collections