Orientación al mercado de las universidades privadas en Barranquilla, Colombia

Date
2018-08-23
2018-08-23
Author
Navarrete Santiago, Lina
Diaz Gutierrez, Carlos
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El marketing como filosofía empresarial, se ha debido a los cambios presentados en el mercado y en la industria. Lo cual ha llevado a las empresas a implementar una orientación al mercado como cultura organizacional haciendo énfasis en acciones y conductas desde el interior de la empresa para la generación de valor continuo al cliente. De acuerdo con lo anterior, en el presente trabajo se abordó la orientación al mercado, como filosofía empresarial, en las universidades privadas de Barranquilla, Colombia, bajo el modelo MKTOR propuesto por Narver & Slater (1990). El abordaje metodológico se adelantó desde el paradigma empírico analítico, con enfoque cuantitativo, asumiendo un diseño transaccional no experimental de corte descriptivo-comparativo. En cuanto a la muestra de estudio, estuvo conformada por 480 estudiantes y 36 funcionarios, pertenecientes a las seis (6) universidades privadas de la ciudad de Barranquilla. Para recolectar la información, se diseñaron dos instrumentos de medición: la escala de orientación al mercado para estudiantes (ESOM-E) y escala de orientación al mercado para funcionarios (ESOM-F); estas fueron evaluadas por jueces expertos y adicionalmente se realizaron análisis de confiabilidad presentando α: .94 para estudiantes y α: .95 para funcionarios. Los resultados evidenciaron una inclinación positiva hacia la orientación al mercado de las universidades privadas, con un 4.71 en estudiantes y 4.86 para los funcionarios, no obstante, debe ser fortalecida y mantenida mediante acciones importantes, sobre todo para la dimensión orientación al cliente.
Collections