• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Estudio de factibilidad para la implementación del laboratorio de higiene industrial en la Universidad de la Costa (CUC)

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.547Mb)
Anexos (2.236Mb)
Date
2017-05-18
Author
Acuña Padilla, Liz Milagro
Acuña Messino, Everts
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/327

Abstract

In this project I study of feasibility for the implementation of a Laboratory of industrial hygiene in the University of the Coast CUC, one seeks to use a high technology or the equipments specialized in the industrial higiene, in addition one tries to offer a service of protection and investigation; in order to offer to the usurious a good service and likewise to create conscience of the risks to which we are submitted every day. The laboratories of industrial hygiene must expire with technical specifications that allow to realize qualitative and quantitative evaluations of the exhibition to atmospheric pollutants (chemical substances and powder), physical agents (noise, stress for heat, radiation, lighting) and biological agents. For the biological agents, the qualitative evaluations are sufficient to recommend controls, and it is not necessary to realize quantitative evaluations, since these tend to do more complicated. Though some instruments of direct reading of air pollution can turn out to be limited for the ends of evaluation of the exhibition, they are extremely useful to identify the risks and his sources, in addition it is possible to determine the concentrations I sting and to gather information to design the measures of control. For the hygienic studies it is necessary to to possess a wide series of suitable equipments and that should be adopted to the needs of the client., without leaving aside the characteristics of the environment and the conditions of work.
 
En este proyecto estudio de factibilidad para la implementación de un Laboratorio de higiene industrial en la Universidad de la Costa CUC, se busca utilizar una alta tecnología o los equipos especializados en el higiene industrial, además se pretende brindar un servicio de protección e investigación; con el fin de brindar a los usuario un buen servicio y así mismo crear conciencia de los riesgos a los que estamos sometidos diariamente. Los laboratorios de higiene industrial deben cumplir con especificaciones técnicas que permitan realizar evaluaciones cualitativas y cuantitativas de la exposición a contaminantes atmosféricos (sustancias químicas y polvo), agentes físicos (ruido, estrés por calor, radiación, iluminación) y agentes biológicos. Para los agentes biológicos, las evaluaciones cualitativas son suficientes para recomendar controles, y no es necesario realizar evaluaciones cuantitativas, ya que estas tienden hacer más complicadas. Aunque algunos instrumentos de lectura directa de contaminación atmosférica pueden resultar limitados para los fines de evaluación de la exposición, son extremadamente útiles para identificar los riesgos y sus fuentes, además se puede determinar las concentraciones pico y recoger datos para diseñar las medidas de control. Para los estudios higiénicos se debe contar con una amplia serie de equipos adecuados y que se adopten a las necesidades del cliente., sin dejar a un lado las características del ambiente y las condiciones de trabajo.
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.