Incidencia de las adecuaciones curriculares en estudiantes con dificultades en el aprendizaje del código lectoescrito.
Abstract
Considerando que el análisis, así como la aplicación de programas de intervención psicopedagógica y adecuaciones curriculares individualizadas, deben hacerse no sólo desde su fundamento teórico, estructural y metodológico, sino desde la planeación y desarrollo de actividades en el aula. Este estudio explica cómo inciden el diseño de las adecuaciones curriculares partiendo de evaluaciones neuropsicológicas (ENI-2) en estudiantes con dificultades de lectoescritura, interviniendo con actividades acordes a cada necesidad detectada, además plantea un protocolo de intervención para adaptar el currículum en las escuelas, ajustándolo a las necesidades de cada estudiante, usando como soporte e insumo investigativo estudios de caso único y los diseños de línea de base múltiple, con múltiples sujetos (N>1) Pretest-Postest. Con una muestra de 8 estudiantes de tercer grado de básica primaria; se obtienen incidencias positivas en los procesos de lectura y escritura, así como algunas reflexiones psicopedagógicas, en las áreas de educación y neuropsicología del aprendizaje.
Collections