Proceso lector y signos neurológicos blandos en estudiantes de educación básica de la ciudad de Barranquilla.
Abstract
La lectura como lo señala (Hughes, 2007), es una interacción compleja entre el texto, el lector y los propósitos que tiene la lectura, los cuales son moldeados por el conocimiento previo y las experiencias del lector, el conocimiento del lector sobre el lenguaje de lectura y escritura y el ámbito cultural y socialmente situada del lector, es decir, su comunidad lingüística. De igual forma Ardila y Rosselli (1992), señalan que la adquisición del lenguaje parece ser el resultado de un proceso de maduración cerebral. La presente investigación tiene por objetivo establecer la relación entre el proceso lector y los signos neurológicos blandos en estudiantes de 3 ° y 9 ° grado de educación básica primarios y secundarios respectivamente, a partir de una investigación cuantitativa de diseño correlacional y un paradigma empírico- analítico, en la que se hace aplicación del instrumento ENI 2 (subprueba de lectura y de signos neurológicos blandos) A partir de los resultados obtenidos en el presente estudio se pudo concluir que existe una relación entre los signos neurológicos blandos y el proceso lector, lo cual se puede sustentar a partir de las correlaciones encontradas.
Collections