• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Ácido peracético como alternativa de desinfección en el proceso de potabilización de agua para consumo humano

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (5.388Mb)
Date
2018-03-01
Author
Burgos Moreno, Angie
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/39

Abstract

The purpose of the present work was to evaluate the quality of Peracetic acid (APA) as a disinfectant agent in the process of purification of water for human consumption. For this, 4 water samples, taken from the same point in the Magdalena river, were analyzed during different days. Each sample was submitted to the process used to purify water, characterize raw water, rapid mixing (coagulation), slow mixing (flocculation), sedimentation, disinfection and physicochemical and microbiological characterization. Each water sample was subjected to two tests with 12 jars each, a sample with sodium hypochlorite and another with APA as a disinfectant, to compare the characteristics obtained in the purification process. The results obtained show that when using APA as a disinfecting agent in the purification process, the physical chemical parameters obtained in comparison with those of sodium hypochlorite are maintained in similar ranges, there is no significant variation in terms of pH, color, turbidity. Temperature, hardness and alkalinity. Regarding the microbiological results, no pathogenic presence was found in the samples analyzed. Being able to conclude that the APA is a good alternative as a disinfectant agent in water purification. Finally, each of the parameters analyzed was compared with the Colombian legislation for drinking water, and the APA met the standards established in each of the corresponding articles
 
La finalidad del presente trabajo fue evaluar la calidad del ácido Peracético (APA) como agente desinfectante en el proceso de potabilización de agua para consumo humano. Para ello se analizaron 4 muestras de agua, tomadas del mismo punto en el rio Magdalena, durante diferentes días. Cada muestra fue sometida al proceso empleado para la potabilización de agua, caracterización del agua cruda, mezcla rápida (coagulación), mezcla lenta (floculación), sedimentación, desinfección y caracterización fisicoquímica y microbiológica. A cada muestra de agua se le realizaron dos pruebas con 12 jarras cada una de estas, una muestra con hipoclorito de sodio y otra con APA como desinfectante, para comparar las características obtenidas en el proceso de potabilización. Los resultados obtenidos muestran que, al utilizar APA como agente desinfectante en el proceso de potabilización, los parámetros físico químicos obtenidos en comparación con los del hipoclorito de sodio se mantienen en rangos similares, no se presenta una variación significativa en cuanto a pH, color, turbidez, temperatura, dureza y alcalinidad. En cuanto a los resultados microbiológicos no se halla presencia patógena en las muestras analizadas. Pudiendo concluir que el APA es una buena alternativa como agente desinfectante en potabilización de agua. Por último, cada uno de los parámetros analizados fue comparado con la legislación colombiana para agua potable, y el APA cumplió con los estándares establecidos en cada uno de los artículos correspondientes
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.