• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Inflación y Administración del capital de trabajo

Thumbnail
View/Open
Trabajo De Grado (3.170Mb)
Date
2016-08-05
Author
Logreira Vargas, Jaime Andrés
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/393

Abstract

Inflation has had many definitions through the time, however, all agree that this presents a feature: A sustained rise in prices on the market over time. On the other hand, it is called working capital management to how the resources of a company are managed in the short term. These two aspects are of paramount importance and therefore, must take into account for the normal development of economic activity of a company. This research has as general objective link theories between inflation and working capital management. To do this, it conducted a literature review of theories on the two variables; subsequently, the theoretical connection considering the way inflation affects on each of the items of working capital management was established. As results of this exercise, it was concluded that inflation creates distortions in the financial information due to the undervaluation of inventories, false costs and fictitious revenue that leads to the generation of unrealistic profits during the exercise period. To remedy this effect, financial management must implement policies to manage properly each of the items that make up the working capital, in addition, the financial statements must be adjusted to provide adequate information and be in the ability to make good decisions.
 
La inflación ha tenido múltiples definiciones a lo largo del tiempo, sin embargo, todas coinciden en una característica que esta presenta: Es un alza sostenida de los precios en el mercado a través del tiempo. Por otro lado, se denomina administración del capital de trabajo a la manera en cómo se gestionan los recursos de una compañía en el corto plazo. Estos son dos aspectos que son de suma importancia y que por tanto, hay que tener en cuenta para el normal desarrollo de la actividad económica de una empresa. La presente investigación tiene como objetivo general relacionar las teorías entre inflación y administración del capital de trabajo. Para ello, se llevó a cabo una revisión documental de las teorías sobre las dos variables; posteriormente, se estableció la conexión teórica teniendo en cuenta la manera cómo influye la inflación sobre cada uno de los rubros de la administración del capital de trabajo. De la realización de este ejercicio se concluyó que la inflación genera distorsiones en la información financiera debido a la subvaluación de los inventarios, costos falsos e ingresos ficticios lo que conlleva a la generación de utilidades irreales durante el período de ejercicio. Para remediar este efecto, la administración financiera debe aplicar políticas para gestionar debidamente cada uno de los rubros que componen el capital de trabajo, además de ajustar debidamente los estados financieros para que brinden información adecuada y estar en la capacidad de tomar buenas decisiones.
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.