• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Cultura de paz y resolución de los conflictos en la escuela: una mediación desde las artes plásticas

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.491Mb)
Date
2016-10-25
Author
Romero Figueroa, Luis Carlos
Rayo Arango, Juan Pablo
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/397

Abstract

This research aimed at identifying practices from arts that strengthen a culture of peace and conflict resolution in four District Educational Institutions (EDI) under the leadership of the educative organization Fe y Alegría. The research was qualitative type, under principles of hermeneutical historical paradigm, were applied as focal group tools and a survey of quantitative court about coexistence in the school, which allowed to determine assestment and characterize the perceptions of teachers and students about the process of conflict resolution , strengthening peace culture and the arts, then these techniques were combined using triangulation to establish the articulation between these categories and interpreting them from the grounded theory thus managed to describe the integration process between the arts and the culture of peace at school, taking awareness as a key tool building culture of peace.
 
La presente investigación buscó identificar las prácticas que desde las artes plásticas fortalecen cultura de paz y la resolución del conflicto en cuatro Instituciones Educativas Distritales (IED), bajo la dirección de la organización de Educación Fe y Alegría, La investigación fue de tipo cualitativa, bajo los principios del paradigma Histórico hermenéutico, se aplicaron como instrumentos grupos focales y una encuesta de corte cuantitativo acerca de la convivencia en la escuela, que permitieron determinar las apreciaciones y caracterizar las percepciones que tienen los docentes y estudiantes en torno al proceso de resolución de conflicto, fortalecimiento de cultura de paz y las artes plásticas, y luego se combinaron estas técnicas mediante la triangulación para establecer la articulación existente entre estas categorías e interpretación de las mismas desde la teoría fundamentada, de esta manera se logró describir el proceso integrador entre las artes y la cultura de paz en la escuela, tomando la sensibilización como herramienta clave de la construcción de cultura de Paz.
 
Collections
  • Posgrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.