• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Principios gerenciales para la mejora continua de la cultura en prevención de riesgos laborales en empresas de seguridad privada

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (2.267Mb)
Date
2015-05-25
Author
Dávila Quiroz, Acela Margarita
Echeverry Cujar, Olga María
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/400

Abstract

El objetivo de esta investigación fue determinar los principios gerenciales para la mejora continua de la cultura en prevención de riesgos laborales (PRL) en empresas de seguridad privada, a partir de la observación de los componentes sistémico-organizacionales relacionados. La metodología parte de un trabajo de campo, descriptivo, transaccional, de diseño no experimental. Como instrumento de recolección de datos se diseñaron fichas de observación sistemáticas, para la observación directa. Éste instrumento se apoyó en un análisis descriptivoexplicativo de los componentes teóricos-científicos de la gerencia empresarial desde la perspectiva ergonómica, la prevención de riesgos laborales (PRL), la calidad total, la cultura organizacional y el funcionamiento de las empresas de vigilancia privada. La población estuvo representada por las empresas de vigilancia privada en el ramo de la seguridad física, ubicadas en la ciudad de Barranquilla, Colombia, y que se encuentran afiliadas a ANDEVIP. Se consideró una muestra no probabilística intencional. Los resultados demuestran que no está instituida una cultura preventiva, evidenciando que los trabajadores no asumen comportamientos de prevención de riesgos y auto-cuidado en salud con suficiencia, así como tampoco la disposición de sus ambientes de trabajo, cuentan con el acondicionamiento físico-espacial y ambiental ergonómico y seguro, lo cual incrementa la predisposición a riesgos. Las fichas de observación sistemática, representan una herramienta útil para los coordinadores de estas empresas y el cuerpo directivo, en virtud de que permiten monitorear a tiempo a los trabajadores y sus puestos laborales, en procura del sostenimiento de prácticas seguras, confortables y de auto-cuidado en salud.
 
The objective of this research was to determine the management principles for continuous improvement culture in prevention of occupational risks (PRL) on private security companies, from the observation of systemic organizational-related components. The methodology of fieldwork, descriptive, transactional, nonexperimental design. As data collection instrument systematic observation sheets were designed for direct observation. This instrument was based on a descriptiveexplanatory analysis and scientific theorists business management from the ergonomic perspective, the prevention of occupational risks (PRL), total quality, organizational culture and operation of private security firms components . The population was represented by private security companies in the field of physical security, located in the city of Barranquilla, Colombia, and who are affiliated to ANDEVIP. An intentional non-probabilistic sample was considered. The results show that is not instituted a preventive culture, showing that workers do not assume risk prevention behaviors and self-sufficiency health care, nor the disposition of their work environments, have the physical space conditioning and ergonomic and safe environment, which increases susceptibility to risk. Systematic observation sheets represent a useful tool for coordinators of these companies and the governing body under that allows monitoring time workers and their working positions, in pursuit of sustaining safe, comfortable and practical self-health care.
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.