dc.contributor.author | Maussa Diaz, Esnares Jose | spa |
dc.contributor.author | Villarreal Villa, Sandra Margarita | spa |
dc.date.accessioned | 2019-05-17T14:53:09Z | |
dc.date.available | 2019-05-17T14:53:09Z | |
dc.date.issued | 2015-11-30 | |
dc.identifier.issn | 1012-1587 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11323/4199 | spa |
dc.description.abstract | El presente estudio se ha derivado de una investigación educativa
orientada al diseño de estrategias para el desarrollo de competencias ciudadana
de los estudiantes en jóvenes universitarios. El abordaje metodológico
se asumió desde el Paradigma de Investigación Holística, con un
diseño mixto en una muestra de 215 jóvenes universitarios de las asignaturas
Constitución Política, Ética y Taller de Pensamiento. Los hallazgos
resaltan la importancia que los estudiantes brindan a los procesos de formación
de cultura política, en contextos curriculares interdisciplinarios
orientados al fortalecimiento del compromiso ciudadano en la construcción
de una cultura de participación, convivencia y paz. | spa |
dc.description.abstract | This study has been derived from educational research oriented design
strategies for the development of civic skills of students in college
students. The methodological approach was assumed from the Holistic
Paradigm Research, with a mixed design in a sample of 215 college students,
in the subjects Constitution, Ethics and Thought Workshop. The
findings highlight the importance that students bring to the processes of
formation of political culture, on interdisciplinary curricular contexts aimed
at strengthening citizen engagement in building a culture of participation,
coexistence and peace | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject | Estrategias pedagógicas | spa |
dc.subject | Competencias ciudadanas | spa |
dc.subject | Convivencia | spa |
dc.subject | Paz | spa |
dc.subject | Estudiantes universitarios | spa |
dc.subject | Teaching strategies | spa |
dc.subject | Citizenship skills | spa |
dc.subject | Coexistence | spa |
dc.subject | Peace | spa |
dc.subject | College students | spa |
dc.title | Estrategias pedagógicas aplicadas al desarrollo de competencias ciudadanas en jóvenes universitarios | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.identifier.instname | Corporación Universidad de la Costa | spa |
dc.identifier.reponame | REDICUC - Repositorio CUC | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.cuc.edu.co/ | spa |
dc.relation.references | ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. 1991. Constitución Política
de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Disponible en: http://www. Alcaldia bogota. gov. co/ sisjur / normas / Norma1. jsp?i =4125.
BEDOYA, Daniel. 2012.Elementos de Calidad de la Educación Superior en
Colombia. Caso de Estudio Universidades. Disponible en: http://www.
urosario. edu. Co / urosario _files / f2 / f2f fd77c -d818 – 4706 -9610 -
35fb1e cb1d d5.pdf.
CATANZARO, Gisela. 2015. “Emancipación y democracia: sus relaciones
desde las reflexiones sobre autonomía y corte de Adorno y Althusser”.
Opción, Vol. 31, N° 76: 40-62. Recuperado de: http://produccion cientifica luz. Org / index. Php / opcion / article / view / 19746.
CARMONA, Farid. 2004. “El Docente como Mediador de Convivencia en el
aula de Clases”. PSICOGENTE. Nº12: 148-152.
CHAMBEAUD, Lía, DÍAZ, Claudia y SÁNCHEZ, Vilma. 2008.La convivencia institucional y la normativa universitaria. Un análisis de períodos
de facto y dictaduras. Disponible en: http://www. unam. edu. Ar / 2008 /
educacion / trabajos / Eje% 202 / 68% 20- Chambeaud .pdf.
CHAUX, Enrique, LLERAS, Juanita, y VELÁSQUEZ, Ana (eds.). 2004.
Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta
integral para todas las áreas académicas. Ministerio de Educación Nacional, CESO y Universidad de los Andes. Ediciones Uniandes. Bogotá
DC. (Colombia). Recuperado de: http://www. Colombia aprende. edu.
Co / html / mediateca / 1607/ articles -75077_ archivo.pdf
CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA. 2012. Plan de Desarrollo
2012 - 2015 del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla “Barranquilla Florece Para Todos”. Alcaldía Distrital. Barranquilla (Colombia). Recuperado de: http://www. barranquilla. gov. Co /
politica- y- planes- institucionales / politicas -y- planes.
DAHL, Robert. 1999.La Democracia: Una guía para los ciudadanos. (Trad.)
VALLESPIN, Fernando. Editorial Taurus. Madrid (España).
HERNÁNDEZ, Roberto, FERNÁNDEZ, Carlos, y BAPTISTA, Pilar. 2010.
Metodología de la Investigación. Editorial McGraw-Hill Interamericana. México D. F. (México).
HERRERA, Ketty y RICO, Reinaldo. 2014. “El clima escolar como elemento fundamental de la convivencia en la escuela”.Escenarios, Vol. 12, N° 2: 7-18.
INSTITUTO COLOMBIANO DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 2005. Guía de Orientación Prueba Censal. ICFES. Bogotá DC.
(Colombia).
JARAMILLO, Rosario. 2009. Colombia Aprende. Disponible en:
http://www. Colombia aprende. edu. Co /html / docentes / 1596 / article58616. html.
MÁRQUEZ-FERNÁNDEZ, Álvaro. (2015) “De la crítica democrática al utopismo de los derechos humanos en América Latina”. Opción, Vol. 31, N°
77: 19 – 41. Recuperado de: http://produccion cientifica luz. Org / index.
Php / opcion / article / view / 20042.
MAUSSA, Esnares José. 2014. “Características, principios y fines de la evaluación del desempeño docente”. PRAXIS, Vol. 10, N° 1: 8-20. Recuperado
de: http://revistas. Uni magdalena. edu. Co / index. Php / praxis / article /
view / 1355 / 764.
MAUSSA, Esnares José. 2013. Evaluación del Desempeño Docente. Documento de tesis doctoral. Rudecolombia – Universidad del Atlántico. Barranquilla (Colombia).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. 2004. “Estándares Básicos de
Competencias Ciudadanas”. Serie Guías N° 6. Colombia: Ministerio
de Educación Nacional. Disponible en: http://www. eduteka. Org /
pdfdir / MEN Estandares Comp Ciudadanas 2004.pdf.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. 2004. Estándares Básicos de
Competencias Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá
DC. (Colombia).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. 2006. Estándares Básicos de
Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, p. 149.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. 2011. “Orientaciones para la
Institucionalización de las competencias ciudadanas”. Cartilla 1. Brújula Programa de Competencias Ciudadanas. Ministerio de Educación
Nacional. Bogotá DC. (Colombia).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. 2012. Propuesta de lineamientos para la formación por competencias en educación Superior.
Recuperado de: http://www. mineducacion. gov. Co / 1621 / articles 261
332_ archivo_ pdf_ lineamientos. pdf.
MINISTROS EUROPEOS DE EDUCACIÓN. 1999.La Declaración de Bolonia. Recuperado de: http://fundacion universia. Net / fichero ?id= 195.
OCDE. 2010. Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices
del nuevo milenio en los países de la OCDE. París (Francia). Recuperado de: http://www. ite. educacion.es.
PEÑA, Margarita. 2012. Evaluación de Competencias Ciudadanas. Instituto
Colombiano para la Evaluación de la Educación- ICFES. Bogotá D.C.
PERRENOUD, Philip.1999. Construir competencias desde la escuela. Dolmen. Caracas (Venezuela).
RENDÓN, María. 2012. “Las convivencias y las competencias ciudadanas en la
universidad”. Uni-pluri/versidad, Vol. 12, N° 2: 57-72.
RODRÍGUEZ, Andrea, RUIZ, Sara, y GUERRA, Yolanda. 2007. “Competencias Ciudadanas Aplicadas a la Educación en Colombia”. Revista Educación y Desarrollo Social. Vol. 1, N° 1: 140 – 157. Recuperado de:
http://www. umng. edu.co/ documents /639 68 / 80132 /Rev No1 vol1.
Art10 .pdf
SAMPER, Jacqueline y MAUSSA, Esnares. 2014. “Desarrollo moral y competencias ciudadanas en la juventud universitaria”. Jurídicas CUC, Vol.
10, N° 1: 43 – 60. Recuperado de: http://revistas cientificas. cuc.edu. co/
index. php/ juridicascuc /article /view / 459/p df_42
TOURAINE, Alain.1994.Qué es la democracia. FCE. México DC. (México).
VILLARINI, Ángel. 1995.El currículo de desarrollo humano: currículo básico de español. Biblioteca del Pensamiento Crítico. San Juan (Puerto
Rico). | spa |
dc.title.translated | Pedagogical strategies applied to the development of civic competences in university students | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |