Caracterización del perfil familiar y psicosocial de los jóvenes entre 14 y 18 años de edad que están en el sistema de responsabilidad penal de adolescentes en el Departamento del Atlántico
Abstract
La delincuencia juvenil en el departamento del Atlántico, es una problemática que afecta bilateralmente, siendo víctimas directamente el Estado y la sociedad, por tal razón es importante conocer qué características socio-demográficas, familiares y psicológicas pueden estar presentando los menores infractores de la ley en el departamento; en cooperación con el Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes CESPA, programa integrado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, quien aporta las bases de datos e informes de atención de los adolescentes; se realiza esta investigación, empírica analítica, expresada en estadísticas, que mediante una muestra aleatoria representativa del 48% de la población total del segundo semestre del año 2009 y el primer semestre del año 2010, permite establecer un perfil psicosocial y familiar del adolescente infractor en el departamento del Atlántico, describiendo las características socio-demográficas, familiares, delictivas, sancionatorias e instituciones reeducadoras a la cual se remiten los jóvenes con mayor frecuencia y para finalizar un perfil de las características comportamentales y emocionales que presentan los menores ingresados al CESPA
Collections