• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Competencias específicas del ingeniero de sistemas de la Universidad de la Costa CUC, frente a las pruebas Saber Pro

Thumbnail
View/Open
Trabajo de Grado (1.191Mb)
Date
2015-08-02
Author
De la Hoz Valdiris, Ethel María
Miranda Samper, Orlando Miguel
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/449

Abstract

In this research project "The specific skills and knowledge test pro engineer CUC systems". This research was aimed to analyze the specific competencies Systems Engineer to identify the degree of mastery of the students at the University of Costa, opposite Saber Test Pro. As central theoretical references to Eliseo Verón. (1969 and 1970) which proposes the concept of ideological competition, defined as the set of specific organizations to make selections and a certain speech ways, in this regard the working world today requires an education for work, where he cognitive and psychological imperatives are to humans. On the other hand the same project Tunnig, proposes teaching competence and seeks an integrated system for uniform education, for extending and facilitating global academic mobility, Tunnig for Latin America considers the skills and the knowledge, skills both specific and transverse these requirements to be met by a graduate to meet the demands of the context in which it is immersed. Whereas the skills to be developed gradually and reach some hobble an evaluation process at different stages. It is also based on the issues raised by ICFES: as soon finds that the evidence KNOW PRO, is an instrument part with other processes and actions that lead to assess the quality of public education services and exercise their inspection and surveillance. These serve a process of evaluation of generic and specific skills. The methodology in which the research is framed is the positivist paradigm. Derived from the advances of natural science and the use of the experimental method, in which the late nineteenth century, was established as a model of scientific research. The methodology used resulted throw teachers 27.3% agree, regarding the knowledge of the specific skills assessed students of Systems Engineering Program in testing pro know.
 
El presente proyecto de investigación “Las competencias específicas y la prueba saber pro del ingeniero de sistemas de la CUC”. Esta investigación tuvo como propósito, Analizar las competencias específicas del ingeniero de Sistemas para identificar el grado de dominio de los estudiantes de la Universidad de la Costa, frente a las Pruebas Saber Pro. Como referentes teóricos centrales a Eliseo Verón. (1969 y 1970) el cual propone el concepto de competencia Ideológica, definido como el conjunto de maneras específicas para realizar selecciones y organizaciones de un determinado discurso, en este sentido el mundo laboral, de hoy requiere una educación para el trabajo, en donde lo cognitivo y lo psicológico sean imperativos para el ser humano. Por otro lado el mismo proyecto Tunnig, plantea una enseñanza por competencias y pretende un sistema integrador para una educación homogénea, que permita extender y facilitar la movilidad académica mundial, la Tunnig para la América Latina considera las competencias como los conocimientos, habilidades, destrezas tanto específicas como transversales, exigencias estas que debe reunir un titulado para que satisfaga las exigencias del contexto en el cual se encuentra inmerso. Considerando que las competencias se deben desarrollar de manera gradual y alcancen de alguna manear un proceso evaluativo en sus diferentes etapas. También se sustenta en lo planteado por ICFES: en cuanto considera que las PRUEBAS SABER PRO, es un instrumento que forma parte con otros procesos y acciones, que conducen evaluar la calidad del servicio público educativo y ejercer su inspección y vigilancia. Estas atienden un proceso de evaluación de las competencias genéricas y específicas. La metodología en la que se enmarca la investigación es el paradigma positivista. Derivado de los avances de las ciencias naturales y el empleo del método experimental, en los cuales a finales del siglo XIX, se estableció como modelo de la investigación científica. La metodología utilizada arrojo como resultado que los docentes en un 27,3%, están de acuerdo, con relación al conocimiento de las competencias específicas evaluadas a los estudiantes del Programa de Ingeniería de Sistemas en las pruebas saber pro.
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.