ANÁLISIS RELACIONAL DE LOS FACTORES DE RESILIENCIA DE LA MADRE Y LOS DE SUS HIJOS ADOLESCENTES EN CONDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO VINCULADOS A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL EN EL ASENTAMIENTO PINAR DEL RÍO EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
Abstract
La presente investigación buscó realizar un análisis de la relación existente entre los factores de resiliencia de 62 madres y los de sus 62 hijos adolescentes entre 12 y 18 años en condición de desplazamiento, pertenecientes a una Institución Educativa en el asentamiento Pinar del Río del corregimiento de Juan Mina en la ciudad de Barranquilla. El estudio es de tipo correlacional descriptivo, en un período de tiempo transversal o transaccional. El instrumento utilizado fue la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young para medir los factores de resiliencia de la población. Los resultados evidencian que no hay una asociación significativa entre los factores de resiliencia de la madre y los factores de resiliencia de los hijos; el factor que presentó mayor nivel de correlación fue el de perseverancia con un 95% con un índice (r: .314). Sin embargo, tanto las madres como los hijos presentan altos niveles de resiliencia.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Iglesias, A.; Meza, S.; Cardozo, A.; Cueto, L.; (2012). Análisis relacional de los factores de resiliencia de la madre y los de sus hijos adolescentes en condición de desplazamiento vinculados a la institución educativa distrital en el asentamiento pinar del río en la ciudad de Barranquilla. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/455
Iglesias, A.; Meza, S.; Cardozo, A.; Cueto, L.; (2012). Análisis relacional de los factores de resiliencia de la madre y los de sus hijos adolescentes en condición de desplazamiento vinculados a la institución educativa distrital en el asentamiento pinar del río en la ciudad de Barranquilla. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/455
Collections