• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN Y SOSTENIBILIDAD PARA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, DESDE LA PERSPECTIVA ERGONÓMICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN HOSPITALES

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (913.0Kb)
Date
2014-03-17
Author
Bayuelo Bayuelo, Yesenia Liseth
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/462

Abstract

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son reconocidas como áreas vitales de los hospitales de alta complejidad, siendo uno de los departamentos de mayor exposición a riesgo, tanto para trabajadores, como para los pacientes, por lo delicado de los servicios que allí se prestan y la diversidad de casos especiales con las implicaciones médicas que ingresan. En la actualidad, gran parte de los problemas operativos en estos departamentos se deben a la falta de conocimiento del personal, sobre los factores ergonómicos y de prevención de riesgos inherentes a sus actividades, desencadenando mayor proclividad a sufrir accidentes de trabajo, infecciones o enfermedades ocupacionales, entre otros, que inhiben el sostenimiento operativo de la UCI en condiciones óptimas. El presente estudio tiene como finalidad establecer criterios de planificación y sostenibilidad para unidad de cuidados intensivos, desde la perspectiva ergonómica y prevención de riesgos laborales (PRL). El método responde a una investigación de tipo descriptiva y transaccional con un diseño no experimental. Para ello se utiliza la técnica de observación sistemática, tomando como instrumento de recolección de información, fichas de observación para el diagnóstico de las condiciones de ergonomía y PRL. El resultado ha permitido conocer la falta de cultura preventiva del personal médico-asistencial y falencias en la calidad físico-espacial, físicoambiental, de ergonomía y prevención de riesgos laborales en general. Además se ofrecen los criterios de planificación y sostenibilidad que permiten la sostenibilidad operativa de la UCI, tomando en consideración los fundamentos de la ergonomía y de PRL.
 
The Intensive Care Unit (ICU ) are recognized as vital areas of high complexity hospitals , being one of the departments of higher risk exposure for both workers and patients , because of the sensitivity of the services provided there and diversity of special cases entering the medical implications . Today , much of the operational problems in these departments are due to lack of staff knowledge on ergonomic factors and prevention inherent in their activities risks triggering greater tendency to suffer accidents, infections or illnesses , among others, that inhibit operational support of the UCI in top condition. The present study aims to establish criteria for sustainability planning and intensive care unit from the ergonomic perspective and risk prevention (PRL). The method responds to a descriptive research with transactional and non-experimental design. This technique is used systematic observation, taking as an instrument of data collection, observation sheets for diagnosing conditions ergonomics and PRL. The result has shown the lack of culture of preventive medical care personnel and gaps in the spatial - physical, physical -environmental, ergonomic and occupational risk prevention in overall quality. Besides planning criteria and operational sustainability that allow UCI sustainability, taking into account the fundamentals of ergonomics and PRL.
 
Collections
  • Posgrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.