• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Estimación de la emisión anual de pm10 proveniente de las fuentes móviles en vías de alto tráfico de Barranquilla por medio de un inventario de emisiones con el modelo IVE

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (3.164Mb)
Date
2018-10-11
Author
González, Laura
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/48

Abstract

El material particulado PM10, es un contaminante de gran interés pues se tienen indicios sobre su incidencia negativa en la salud humana y el medio ambiente. Uno de los sectores que genera la mayor cantidad de PM10 es el transporte, por eso se han adoptado los inventarios de emisiones de fuentes móviles para establecer la cantidad de PM10 que se genera y la contribución de cada categoría vehicular, y como un instrumento de gran importancia en los procesos de gestión de la calidad del aire en áreas urbanas. Este trabajo tiene como propósito realizar el inventario de emisiones vehiculares en vías de alto tráfico de Barranquilla. La emisión total anual fue estimada en la Avenida Circunvalar y en la Vía 40 para el año base 2013 por medio de la metodología del Modelo IVE, utilizando aforos vehiculares, registros del parque automotor, y características de los patrones de conducción tomados en campo. Así se encontró que, en estas dos vías, anualmente se generarían 165 toneladas de PM10, donde los mayores generadores serían los camiones, buses y motocicletas. Los vehículos que utilizan diésel generarían casi el 90% del contaminante. Por último, se encontró que la generación de PM10 aumenta en las horas de mayor tránsito, no sólo por el aumento de vehículos, sino también por cambios en los patrones de conducción. Finalmente, se concluyó que el modelo IVE puede ser aplicado en la ciudad, además que los patrones de conducción deben ser objeto de estudio detallado en futuras investigaciones sobre emisiones vehiculares
 
Particulate matter PM10 is an atmospheric pollutant of great interest due to evidence about its negative impact on environmental and human health. Motorized transportation is one of the sectors that generates the greatest amount of PM10, that’s why vehicular emissions inventories have been adopted to establish the total amount of PM10 generated and the contribution of each vehicle category to this, and as a highly valued instrument in air quality management processes in urban areas. The present work has as purpose to carry out a vehicular emissions inventory in high traffic roads of Barranquilla. The total annual emission was estimated in Avenida Circunvalar road and Vía 40 road for the base year 2013 through the methodology of the IVE Model, using vehicle per hour records, reports of the vehicle fleet in the city, and driving patterns data collected on field for each vehicular category. It was found that, in these two roads, 165 tons of PM10 is generated annually, where the largest generators are trucks, buses and motorcycles. About the use of fuels, those that use diesel generate almost 90% of the pollutant. Finally, it was found that the generation of PM10 increases in the hours of mayor traffic, not only due to increase in vehicle number, but also because of changes in driving patterns. Finally, it was concluded that the IVE Model can be applied in the city, as well that the driving patterns should be the object of detailed study in future investigations on vehicular emissions
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.