Relación entre conductas disruptivas y conductas asertivas emitidas y percibidas por los estudiantes de Educación Física de la Corporación Universitaria Latinoamericana
Date
2018
2018
Author
Ahumada Guzmán, María José
Villarreal Gravini, José Manuel
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el grado de correlación entre las conductas disruptivas y las conductas asertivas emitidas y percibidas por los estudiantes del programa Licenciatura en Educación Física de la Corporación Universitaria Latinoamericana de la ciudad Barranquilla, Colombia. Esta investigación se define como cuantitativa de diseño correlacional, y fue realizada con una muestra de 130 estudiantes matriculados, desde el cuarto al décimo semestre, los cuales fueron seleccionados a través de muestreo no probabilístico. Para la obtención de los datos se aplicaron dos escalas: Escala de Conductas Disruptivas y Escala de Asertividad de Rathus. Los resultados obtenidos indican que la conducta disruptiva emitida y percibida por los estudiantes que se emite con mayor frecuencia es el uso constante del celular para acceder a redes sociales. En cuanto a las conductas asertivas se encontró que la muestra estudiada está orientada a un nivel medio bajo de asertividad. Por último, se estableció el índice de correlación de Pearson obteniendo un valor -0,015 el cual evidencia que existe una correlación inversa y poco significativa entre ambas variables. Por ello, se recomienda realizar otros estudios con un constructo más amplio de habilidades sociales o con otro tipo de variables con las que se pueda demostrar asociaciones significativas con mayor intensidad.
Collections