Estrategias pedagógicas para desarrollar la resiliencia como proceso de mediación en la mitigación de conflictos escolares
Trabajo de grado - Pregrado
2019-05
Universidad de la Costa
The theoretical foundation starts from the referents of current evolutionary psychology, in order to establish a dialogue between theory and reality addressed by different authors in relation to school conflicts, resilience and pedagogical strategies; that allow to harness levels of resilience.
Thus, the operationalization of the objectives was carried out under the quasi-experimental design; incorporating the administration of pre-tests to the groups that make up the experiment. During this process, the pretest test technique is implemented, executing some pedagogical intervention activities in one of the fifth grade groups in order to develop a later comparison of resilience levels in the two groups, evaluating the impact that they can have. have the activities applied. The instrument is a questionnaire; called "Resilience questionnaire for children" (González, N. 2011). In this way it is feasible to develop the project because there is a clear problem that it is necessary to intervene; In addition, the theoretical references show the relevance of the subject. The results show a better performance in the test of the experimental group, the students have had a growth in relation to the evaluated factors, and they exceed those obtained by the control group; showing a behavioral change when building a more harmonious coexistence in his classroom; which indicate an acceptance of the hypothesis. Este estudio cuantitativo tiene como objetivo analizar la pertinencia de las estrategias pedagógicas para desarrollar la resiliencia en el ámbito educativo como proceso de mediación en la mitigación de los conflictos en el aula de los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Distrital Brisas del Río; siendo esto el resultado de las situaciones adversas a las que se enfrentan día tras día en su familia y contexto. La fundamentación teórica parte de los referentes de la psicología evolutiva actual, a fin de establecer un diálogo entre la teoría y la realidad abordada por diferentes autores en relación a los conflictos escolares, la resiliencia y las estrategias pedagógicas; que permitan potencializar los niveles de resiliencia. De manera que la operacionalización de los objetivos se realizó bajo el diseño cuasi experimental. Durante este proceso se implementó la técnica pre test- pos test, utilizando el “Cuestionario de resiliencia para niños” (González. N. 2011); ejecutando unas actividades pedagógicas de intervención en uno de los grupos de quinto grado con la finalidad de desarrollar la resiliencia y realizar una posterior comparación de los niveles de la misma en los dos grupos. De tal forma es factible desarrollar el proyecto porque existe una problemática evidente que es necesario intervenir; además los referentes teóricos muestran la relevancia de la temática. Los resultados estadísticos evidencian un mejor rendimiento en la prueba del grupo experimental, los estudiantes después de la intervención han tenido un crecimiento con relación a los factores evaluados, y superan los obtenidos por el grupo control; mostrando un cambio conductual al convivir de forma armónica en su aula de clases; lo que indican una aceptación de la hipótesis planteada.
- Posgrado [1074]
Descripción:
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA DESARROLLAR LA RESILIENCIA COMO PROCESO DE MEDIACIÓN EN LA MITIGACIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES.pdf
Título: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA DESARROLLAR LA RESILIENCIA COMO PROCESO DE MEDIACIÓN EN LA MITIGACIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES.pdf
Tamaño: 2.192Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA DESARROLLAR LA RESILIENCIA COMO PROCESO DE MEDIACIÓN EN LA MITIGACIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES.pdf
Tamaño: 2.192Mb



The following license files are associated with this item: