• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Violencia de género del hombre hacia la mujer en relaciones de pareja y su influencia en los problemas de convivencia escolar

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (4.119Mb)
Date
2016-10-19
Author
Jiménez B., Nubia
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/503

Abstract

Este proyecto de investigación se trabajó con una población en situación de vulnerabilidad -familias desplazadas y en precaria situación económica- en donde se entrevistaron a 43 madres y a 68 estudiantes, dándole perspectiva integradora a la problemática investigada. Se tomó como hoja de ruta en este estudio el análisis individual y posterior contrastación de las dos variables, las cuales se trabajaron con dos cuestionarios, uno para cada variable. En primer lugar, el correspondiente a la violencia de género del hombre hacia su pareja/expareja, llevando a cabo un perfil sociodemográfico y, una posterior tipología de la violencia de género. En segundo lugar, la variable de problemas de convivencia escolar (PCE), mirado desde las dimensiones del conflicto y la violencia escolar. Este estudio es de tipo descriptivo ex post facto, dado que se trabajaron con las variables después de la ocurrencia de los hechos y no se intervinieron ni modificaron las mismas. En las mujeres entrevistadas se evidenció la presencia de Violencia Basada en Género (VBG), siendo reiterativo la aceptación de conductas violentas por parte de estas. Y por el otro lado, los estudiantes entrevistados mostraron problemas de convivencia escolar. Se empleó como sustento teórico el Modelo Ecológico de Bronfenbrenner para analizar la VBG y a Rosario Ortega en lo referente a PCE. También se efectuó una contrastación de los resultados obtenidos mediante una lectura a la luz de la teoría y de la estadística descriptiva. Los hallazgos revelaron como estas madres violentadas por sus parejas tienen hijos que dentro de su ambiente escolar presentan problemas convivenciales. La investigación arrojó además la preponderancia de la cultura machista dentro de la esfera familiar y social afectando de manera negativa las relaciones intrafamiliares e interpersonales, generando climas poco favorables en el hogar y la escuela.
 
families economically vulnerable and precarious condition- wherein 43 mothers and 68 students were interviewed, giving an integrating perspective to the investigated problem. It was taken as a roadmap in this study the individual analysis and subsequent testing of two variables, which are worked with two questionnaires, one for each variable. First, the corresponding to gender violence of man towards his partner / former-partner, carrying out a socio-demographic profile and a subsequent typology of gender violence. Second, the variable of school Life Problems (SLP), seen from the dimensions of conflict and school violence. This study is descriptive ex post facto, since it worked with the variables after the occurrence of the facts and they were not intervened or modified. Interviewed women evidenced the presence of Gender-Based Violence (GBV), being repetitious the acceptance of violent behavior by these. On the other hand, students showed problems of school life. It was used as theoretical support the Bronfenbrenner ecological model to analyze the GBV and Rosario Ortega regarding SLP. One matching of the obtained results was also performed by reading in the light of the theory and descriptive statistics. The findings revealed how abused mothers by their couples have children that present school life problems. The research also threw the preponderance of male culture within the family sphere, negatively affecting intra-family and interpersonal relationships, creating unfavorable climate at home and school.
 
Collections
  • Posgrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.