• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

El teatro como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia en la escuela

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (4.122Mb)
Date
2015-09-01
Author
Ariza M., Roselis
Yance Núñez, David Antonio
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/514

Abstract

The target of this research study is to describe the elements of the theater that make it to act as a pedagogical strategy to improve relationships in schools; specifically interpersonal relationships among students, which have been deteriorating in most educational institutions because, nonverbal verbal abuse and physical many times between them. This research takes as its central problem the way of using the theater as a teaching strategy which allows us the improvement of coexistence in the school as in the case of the “District Educational Institution Foundation Pies Descalzos” where we could see how it was possible to improve school relationships, specifically in sixth and seventh grade where it was found as the main problem of violence between peers, negative ways how students relate to others. To make this study possible was necessary to use the approach of joint research and among the cast results include the deterioration of relations between peers and indeed the use of theater as a teaching strategy that improves coexistence in the school and therefore facilitates students to learn to communicate in a different way; where dialogue, body, gestures, emotions helps them identify new ways to solve everyday conflicts, not only in the classroom also outside it, learning to live together in a harmonious way feeling what the other person may feel if mistreated verbal or nonverbal physical.
 
El objetivo de este estudio investigativo es describir los elementos del teatro que hacen que esté actué como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia en la escuela; específicamente en las relaciones interpersonales entre estudiantes, las cuales se han venido deteriorando en la mayoría de las instituciones educativas debido al maltrato verbal, no verbal y muchas veces físico que existe entre ellos. De tal manera que este trabajo de investigación toma como problema central la manera como el teatro utilizado como estrategia pedagógica permite el mejoramiento de la convivencia en la Escuela tal es el caso de la Institución Educativa Distrital Fundación Pies Descalzos donde se hizo posible esta investigación específicamente sexto y séptimo .grado donde se encontró como problema principal la violencia que existe entre pares, las formas negativas como los estudiantes se relacionen con los otros. Para hacer posible este estudio fue necesario emplear el enfoque de investigación mixta y entre los resultados arrojados cabe mencionar el deterioro de las relaciones entre pares y efectivamente la utilización del teatro como estrategia pedagógica que permite mejorar la convivencia en la Escuela y por lo tanto a los estudiantes les facilita aprender a comunicarse de una manera diferente; donde el diálogo, el cuerpo, los gestos, las emociones les ayuda identificar nuevas formas de solucionar los conflictos diarios no solo en el aula sino fuera de ella, aprendiendo a convivir de una manera armoniosa sintiendo lo que el otro puede llegar a sentir si es maltratado física verbal o no verbal.
 
Collections
  • Posgrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.