Obesidad y aire contaminado aumentan en el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
Artículo de revista
2019-09-02
Universidad de la Costa
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 97% de las ciudades con más de 100.000 habitantes en países subdesarrollados no cumplen con las guías de calidad del aire, lo que deriva en que nueve de cada diez personas de la población mundial inhalan aire contaminado. Por otro lado, según la misma entidad, en 2016 alrededor del 13% de la población adulta mundial (11% de los hombres y el 15% de las mujeres) presentaba obesidad, una cifra que está en aumento.
Descripción:
obesidad.png
Título: obesidad.png
Tamaño: 978.2Kb
Descripción: Obesidad y aire contaminado aumentan en el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.pdf
Título: Obesidad y aire contaminado aumentan en el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.pdf
Tamaño: 235.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: articulo-obesidad-inhalacion-cenizas-de-carbon.jpg
Título: articulo-obesidad-inhalacion-cenizas-de-carbon.jpg
Tamaño: 168.8Kb
Título: obesidad.png
Tamaño: 978.2Kb
Descripción: Obesidad y aire contaminado aumentan en el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.pdf
Título: Obesidad y aire contaminado aumentan en el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.pdf
Tamaño: 235.9Kb



Descripción: articulo-obesidad-inhalacion-cenizas-de-carbon.jpg
Título: articulo-obesidad-inhalacion-cenizas-de-carbon.jpg
Tamaño: 168.8Kb
The following license files are associated with this item: