• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Diseño de un modelo para el mejoramiento de la productividad y competitividad de la línea de comedor Houston en la empresa arte & estilo basado en la metodología lean seis sigma (6)

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (2.974Mb)
Anexos (189.9Kb)
Anexos (204.0Kb)
Anexos (207.9Kb)
Anexos (175.5Kb)
Date
2013-04-12
Author
Perez Riquett, Melissa Margarita
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/536

Abstract

From the point of view of customers, organizations exist to provide material and immaterial goods, or a service, which meets the needs and expectations. Those products are derived from a process which a set of operations are performed where incoming inputs (input), and then transformed in results (outputs). The results may be a product or a input’s modification that will be equally raw material for another process. The quality characteristics or response variable are those that reflect the results of the process, through the values taken by these variables can evaluate the effectiveness of the process to provide to customer compliant products. "Quality is a product suitable for use. Thus, quality is the absence of deficiencies in those features that meet customer "(Juran 1990). Improving quality is a chain reaction that is initialized in order to achieve lower costs to get less rework, failures and delays, achieve optimally use materials, machinery and resources, improving productivity to become more competitive in quality and price consolidated in the market. The methodology six sigma provides efficiency in production processes based on a series of steps (DMAIC Cycle), which seeks the previously about what constitutes the concept of "quality" being assertive in the market - wood industry
 
Desde el punto de vista de los clientes, las organizaciones existen para proveer bienes materiales e inmateriales, o un servicio, el cual satisfaga las necesidades y expectativas. Esos productos son derivados de un proceso en el cual se realizan un conjunto de operaciones en la que ingresan insumos (entrada), para luego transformarse en resultados (salidas). Los resultados pueden ser un producto o una modificación de un insumo que será a su vez será la materia prima para otro proceso. Las características de la calidad o variable de respuesta son aquellas que reflejan los resultados obtenidos en el proceso, a través de los valores que toman estas variables se podrá evaluar la eficacia del proceso para así brindarle al cliente final productos conformes. “Calidad es que un producto sea adecuado para su uso. Así, la calidad consiste en la ausencia de deficiencias en aquellas características que satisfacen al cliente”1, (Juran 1990). La mejora de la calidad es una reacción en cadena que se inicializa con la finalidad de disminuir los costos para lograr menos reprocesos, fallas y retrasos, así lograr usar de manera óptima materiales, máquinas y recursos, mejorando la productividad para ser más competitivos en calidad y precio consolidándose en el mercado. La metodología seis sigma proporciona efectividad a los procesos productivos basándose en una serie de pasos (Ciclo DMAIC), que busca lo dicho anteriormente acerca de lo que conforma el concepto de “Calidad” siendo asertivos en el mercado – sector madera.
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.