• español
    • English
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgram

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Viabilidad para la implementación de un sistema de costo basado en actividades en la empresa Perfumes Caribe Ltda


Cera Castro, Jorge Armando

Trabajo de grado - Pregrado

2013-07-30

Especialización en Finanzas y Sistemas

Sistemas ABCBuscar en Repositorio UMECIT
Sistemas tradicionalesBuscar en Repositorio UMECIT
Costos directosBuscar en Repositorio UMECIT
Costos variablesBuscar en Repositorio UMECIT
Costos por actividadesBuscar en Repositorio UMECIT
Costos indirectosBuscar en Repositorio UMECIT
Sistemas administrativos de costosBuscar en Repositorio UMECIT
Systems ABCBuscar en Repositorio UMECIT
Traditional systemsBuscar en Repositorio UMECIT
Direct costsBuscar en Repositorio UMECIT
Variable costsBuscar en Repositorio UMECIT
Costs for activitiesBuscar en Repositorio UMECIT
Administrative systems of costsBuscar en Repositorio UMECIT
Indirect costsBuscar en Repositorio UMECIT

Este proyecto estudia la viabilidad para la implementación de un sistema de costo por actividades (ABC) en la empresa Perfumes Caribe Ltda. Dentro de los objetivos que se plantean para determinar la consistencia de este sistema se encuentran los siguientes: Plantear la metodología de un sistema de costo basado en actividades. Determinar la composición de un sistema de administración de costos. Determinar las fuentes de información del sistema ABC dentro de una organización. Determinar las ventajas y desventajas del sistema ABC frente al sistema de costo tradicional. Realizar el cálculo de los costos por ambos sistemas para comparar la información obtenida y analizar las diferencias y/o similitudes. La metodología que utiliza el sistema de costo es la siguiente: Identificación de las actividades y sus atributos. Reconocimiento de costos en las actividades Selección del inductor o cost driver Asignar del costo de las actividades al producto o servicio Realizados los cálculos de los costos por ambos sistemas y de acuerdo a lo propuesto en el presente proyecto se pudo obtener la siguiente información: En el costeo tradicional, los costos de los perfumes para caballeros estaban siendo subsidiados por los costos de los perfumes para damas. El Sistema ABC le permite a la empresa tomar decisiones más acertadas debido a la depuración de los costos incurridos. En la empresa, el sistema tradicional no es eficiente en la asignación de los gastos generales. De igual forma, se pudo concluir que: El sistema ABC puede reconocer todas las actividades involucradas en la elaboración de un producto o la prestación de un servicio lo cual facilita la determinación del costo incurrido más ajustado a la realidad. A su vez, al reconocer el origen de los costos (por las actividades identificadas) y al obtener algún resultado inesperado se pueden tomar correctivos desde la raíz del problema. Con la información que resulta por el Sistema ABC se incentiva a la mejora en la eficiencia de las operaciones.
 
This project studies the viability to apply a System of Expenses by Activities in the company named Perfumes Caribe Ltda. In order to determine the stability of the system, the following objectives are considered: Formulate the method of a system of expenses by activities. Determine the composition of a cost administration. Identify the system´s sources of information inside an organization. Define the system´s advantages and disadvantages facing the traditional costs system. Calculate both systems in order to analize the results and aproach the similarities and differences between them. The methodology used by the cost system is the following: Identify the activities and its attributes. Recognize the similar costs within the activities. Identify the cost driver. Assign the cost of the activities that take part in the product or service manufacturing. The calculations of the costs with both systems and according to what is proposed in this Project, allowed to obtain the following results: The costs of the perfume for men were being subsidized by the costs of the perfumes for ladies. The new system allows the company to make better decisions in the debugging of the costs incurred. The traditional system is not efficient for the costs of providing pro ducts or services.
 

http://hdl.handle.net/11323/558

  • Posgrado [949]

Descripción: Proyecto Costos ABC - Especializacion en Finanzas y Sistemas.pdf
Título: Proyecto Costos ABC - Especializacion en Finanzas y Sistemas.pdf
Tamaño: 1.112Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Metodología de costeo basado en las actividades para confecciones 

    Heredia Gutiérrez, Diobaldo Cesar (Corporación Universidad de la Costa, 2008-12-31)
    El propósito de este articulo, subproducto de una investigación realizada por el autor en las empresas de confección de Barranquilla, sobre las metodologías de costeo usadas para obtener el costo de sus productos, concluye ...
  • Thumbnail

    Costs of acute otitis media in children in a city of the Colombian Caribbean coast 

    Coronell-Rodríguez, Wilfrido; Arteta-Acosta, Cindy; Alvis-Zakzuk, Nelson J.; Alvis-Guzmán, Nelson R. (2018-07-30)
    Acute otitis media is the main cause of consultation, antibiotic use, and ambulatory surgery in developed countries; besides, it is associated with an important economic burden. However, non-medical indirect costs of ...
  • Thumbnail

    Carga económica de la enfermedad renal crónica en Colombia, 2015-2016 

    Sarmiento-Bejarano, Hernán; Ramírez-Ramírez, Claudia; CARRASQUILLA SOTOMAYOR, MARIA; ALVIS-ZAKZUK, NELSON J.; Alvis-Guzmán, Nelson (Salud Uninorte, 2019)
    Objetivo: Estimar la carga económica asociada a la enfermedad renal crónica (ERC) en Colombia, para el periodo 2015-2016. Materiales y métodos: Se estimó la carga económica de la ERC en Colombia a partir de datos de terceros ...

Envíos recientes

  • Metodología de costeo basado en las actividades para confecciones

    ...

    Heredia Gutiérrez, Diobaldo Cesar | 2008-12-31

    El propósito de este articulo, subproducto de una investigación realizada por el autor en las empresas de confección de Barranquilla, sobre las metodologías de costeo usadas para obtener el costo de sus productos, concluye en una propuesta de guía para gestionar el costeo por la metodología ABC. Con base en la teoría planteada por reconocidos tratadistas del tema, el autor recoge los aspectos más relevantes y los ordena en una secuencia para llegar a la guía.

    LEER

  • Costs of acute otitis media in children in a city of the Colombian Caribbean coast

    ...

    Coronell-Rodríguez, Wilfrido | 2018-07-30

    Acute otitis media is the main cause of consultation, antibiotic use, and ambulatory surgery in developed countries; besides, it is associated with an important economic burden. However, non-medical indirect costs of acute otitis media, which are relevant in this pathology, have been underestimated

    LEER

  • Carga económica de la enfermedad renal crónica en Colombia, 2015-2016

    ...

    Sarmiento-Bejarano, Hernán | 2019

    Objetivo: Estimar la carga económica asociada a la enfermedad renal crónica (ERC) en Colombia, para el periodo 2015-2016. Materiales y métodos: Se estimó la carga económica de la ERC en Colombia a partir de datos de terceros pagadores. Se realizó un costeo de los estadios de la ERC mediante la técnica de macro-costeo o top-down, con el fin de conocer el impacto económico de cada estadio en la carga global de la enfermedad. Se construyó un modelo de Markov que simulara la historia natural de la enfermedad. Se utilizó una tasa de descuento del 5% y ciclos anuales. A cada estado de la ERC se le asignó un costo relacionado con la atención, con lo cual se obtuvo un estimado del costo y de la carga de enfermedad de todos los pacientes con ERC. Resultados: Al final de los ciclos de todos los pacientes desde el estadio 1-5, incluyendo el trasplante, se estimó una carga económica que asciende a COP 10,5 billones (IC 95% COP 8,7- COP 14,4). En el escenario con tasa de descuento del 5%, la carga económica asciende a COP 7,8 billones. Conclusión: La ERC representa una alta carga económica al sistema de salud colombiano, la cual oscila entre COP 8,7 y COP 14,4 billones, que representarían entre el 1,6% y el 2,7% del producto interno bruto de Colombia en el 2015.

    LEER

HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

Logo CUC

Contacto

Correo: biblioteca@cuc.edu.co

Telefono: 3362248

Barranquilla, Colombia

Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


Accesos


  • Bases de datos
  • Investigación
  • PQR
  • Catálogo bibliográfico
  • Publish or perish
  • Booklick
  • Libby
Todos los derechos reservados.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo