Depuraciones de lo amorfo. Modelaciones morfológicas en base a procesos de crecimiento y fragmentación escalar
Depurations of the amorphous. Morphological models based on growth processes and scalar fragmentation
Abstract
El articulo revisa ciertas posibilidades de modelación pre-arquitectural, derivadas del paradigma morfológico-espacial proveniente de la tradición moderna en la arquitectura y arte, orientada a la liberación del espacio y la depuración de la forma, basada en la regulación de operaciones y procedimientos a partir de exploraciones morfológicas usualmente colindantes con lo amorfo o formas irregulares, que nos ofrecen las llamadas teorías de la Complejidad, propio de geometrías como los fractales, las teorías del Caos, los sistemas iterados, los lenguajes de patrones, la fragmentación escalar, la deconstrucción, el crecimiento modular, entre otras, las cuales progresivamente han sido asimiladas o exploradas en diversos sentidos y ángulos, desde la arquitectura, constituyendo un fértil campo de exploración contemporánea. En este marco, se plantea una revisión de casos planteados en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, discutiendo y revisando las implicancias para la modelación morfológica como herramienta pedagógica y de exploración formal.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Cañete Islas, O. (2019). DEPURACIONES DE LO AMORFO. MODELACIONES MORFOLÓGICAS EN BASE A PROCESOS DE CRECIMIENTO Y FRAGMENTACIÓN ESCALAR. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 22. https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.22.1.2019.05
Cañete Islas, O. (2019). DEPURACIONES DE LO AMORFO. MODELACIONES MORFOLÓGICAS EN BASE A PROCESOS DE CRECIMIENTO Y FRAGMENTACIÓN ESCALAR. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 22. https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.22.1.2019.05
Collections