Balanceo de líneas de producción en la industria farmacéutica mediante Programación por metas
Production line balancing in the pharmaceutical industry using Goal Programming
Date
2019-05-05
2019-05-05
Author
Orejuela Cabrera, Juan Pablo
Flórez González, Andrés
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Introducción−En una línea de fabricación es muy impor-tante que los tiempos de ciclo de las diferentes estaciones estén balanceados y que sean bajos, ya que esto permite disminuir los inventarios de producto en proceso, sin em-bargo, hacer esto conlleva a aumentar el número de esta-ciones, lo que no es favorable ya que eleva los costos fijos asociados a las estaciones, en tal sentido es necesario definir estrategias que permitan lograr un equilibrio entre estos requerimientos.Objetivo− En este artículo se propone la formulación de un modelo para el balanceo de línea, utilizando la técnica de programación multi-objetivo por metas, aplicada a la industria farmacéutica con el fin de minimizar el número de estaciones, minimizar el tiempo de ciclo y el inventario en proceso.Metodología− Se emplea la programación por metas para abordar un modelo de balance de línea, que considera al mis-mo tiempo la asignación de múltiples estaciones una opera-ción y la asignación de múltiples operaciones a una estación. Resultados− Se logra una reducción significativa del tiem-po ciclo y del tiempo ocioso a costos mínimos, además se presenta una comparación entre el modelo determinístico y estocástico.Conclusiones−A través de esta implementación del modelo en LINGO, se validó el cumplimiento de las restricciones planteadas, la precedencia de las operaciones y el buen funcionamiento del modelo mediante las soluciones óptimas obtenidas. La simulación, es una herramienta que permite ilustrar la complejidad de las operaciones del sistema de producción, las cuales requieren como en nuestro caso de una modelación más ajustada a la realidad para compren-der el comportamiento del proceso y evaluar diferentes estrategias.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Sánchez Cruz, M., & Morales, L. (2019). Influencia del contenido de humedad en las propiedades mecánicas de la Caña de Guadua. INGE CUC, 15(1), 99-108. https://doi.org/10.17981/ingecuc.15.1.2019.09
Sánchez Cruz, M., & Morales, L. (2019). Influencia del contenido de humedad en las propiedades mecánicas de la Caña de Guadua. INGE CUC, 15(1), 99-108. https://doi.org/10.17981/ingecuc.15.1.2019.09
Collections