Reinventar la Fiesta de la Nación Bogotá como escenario
Documento de Conferencia
2013
Fundación Carnaval de Barranquilla
Según lo plantea Antonio Ariño(1), aquel que se permita recordar los preceptos de la vida ordinaria en tiempo de fiesta será un “aguafiestas”. Este indeseable papel es el que hoy me ha correspondido asumir, dado que mientras cada uno de los ponentes de este encuentro organizado por la Fundación Carnaval de Barranquilla y el Ministerio de Cultura de Colombia, bajo el sugestivo lema: PENSAR EN CARNAVAL, entra en éxtasis narrando las particularidades históricas y culturales de su Carnaval o de su Fiesta, en nuestra ciudad capital, Santa Fe de Bogotá, no tenemos, estrictamente hablando, una sola fiesta que implique pertenencia o identidad del morador con el conjunto de su ciudad. Si nos atenemos, por lo menos, al criterio según el cual, el espacio vital de “la resurrección y la renovación (...) como objetivos superiores de la existencia humana” sólo se alcanza en el carnaval y en otras fiestas populares y públicas (2), los que habitamos la capital estamos, por ahora, condenados a deambular como Lázaros errantes en busca de “un milagrito de lúdica”.
- Carnaval de Barranquilla [209]
Descripción:
REINVENTAR LA FIESTA DE LA NACIÓN BOGOTÁ COMO ESCENARIO.pdf
Título: REINVENTAR LA FIESTA DE LA NACIÓN BOGOTÁ COMO ESCENARIO.pdf
Tamaño: 7.105Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: REINVENTAR LA FIESTA DE LA NACIÓN BOGOTÁ COMO ESCENARIO.pdf
Tamaño: 7.105Mb



The following license files are associated with this item: