Evaluación del comportamiento de bioaerosoles bacterianos en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), de una institución de salud de alta complejidad en la ciudad de Barranquilla/Atlántico
Abstract
Las bacterias pueden adherirse a un medio físico como el material partículado, y de esta forma son capaces de dispersarse en el ambiente atmosférico. Son de gran preocupación dentro de las Instituciones de Salud debido a que su alta concentración puede aumentar la posibilidad de adquirir infecciones intrahospitalarias (IIH). En la presente investigación se evaluó el comportamiento de bioaerosoles bacterianos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) de una institución de salud de alta complejidad en la ciudad de Barranquilla-Atlántico. Para este propósito se realizaron cinco (5) campañas de monitoreo durante dos jornadas, antes y después de la visita de los padres a los neonatos. Se estableció un punto de monitoreo, localizado en el eje central de la UCIN. Los bioaerosoles bacterianos fueron colectados mediante un impactador de cascada Andersen Thermo Scientific de seis etapas. Se realizó la identificación de los microorganismos aislados usando el equipo automatizado BD Phoenix™ 100. Los resultados arrojaron una concentración promedio para la jornada antes y después de la visita de 14,1 y 15,5 UFC/m3, respectivamente. Las mayores concentraciones se encontraron en la 1ª y 5ª etapa, los cuales corresponden a diámetros de tamaño de partículas atmosféricas de aproximadamente ≥7 μm y 1.1 – 2.1μm, respectivamente. La UCIN presentó concentraciones de bacterias ≥100 – ≤ 600 UFC/m3 sobrepasando los estándares recomendados como aceptables por la Organización Mundial de la Salud. Adicionalmente, se encontraron seis géneros distribuidos en 12 especies bacterianas. Staphylococcus y Bacillus fueron los géneros dominantes; en cuanto a las especies se encontró Staphylococcus epidermidis, Kocuria rosea, Bacillus pumilus, Bacillus Cereus y Pseudomona pseudoalcaligene clasificados como bacterias patógenas u oportunistas
Collections