• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Efectos juridicos de la violencia intrafamiliar en el sector de las americas en el municipio de Baranoa, Atlantico en el año 2010

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (845.2Kb)
Date
2012-06
Author
Imitola Jalkh, Erlinda
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/580

Abstract

ver the years, the violence in all its manifestations, it has been a constant in the life of the man and the used as a means to achieve some of their success or targets; in occasions without realizing such a situation, it is exercised up to form unconscious in this way contribute to the promotion of what has become a phenomenon uncontrollable, bleak and oppressive to the point of going beyond the limits of acceptance or tolerance. Children, adolescents, women, older adults and to a lesser proportion men, are victims of the scourge that day to day is hitting more and more to the family and society in general. Domestic violence has become a problem not only of a social nature but also in terms of public health due to the increase that has taken in all sectors and families not only in Colombia, but throughout the world. The violence in any of its forms is verbal, physical, sexual, or psychological generates in the victim innumerable consequences depending on to a large extent on the aggressor and the personal circumstances surrounding such a situation, but in any case, it is of the utmost importance to the society raise awareness of the need to inform the competent authorities to take the appropriate corrective measures and sanctions to be taken of the case, because silence is to be complicit in this crime as the destroyer of family harmony and integrity.
 
Al pasar los años, la violencia, en todas sus manifestaciones, ha sido una constante en la vida del hombre y la ha utilizado como medio para alcanzar algunos de sus logros o metas propuestas; en ocasiones sin percatarse de tal situación, pues se ejerce hasta de forma inconsciente, contribuyendo de esta manera al fomento de lo que se ha convertido en un fenómeno incontrolable, desolador y represor hasta el punto de traspasar los límites de aceptación o tolerancia. Niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y en menor proporción hombres, son víctimas de este flagelo que día a día está golpeando más y más a la familia y a la sociedad en general. La violencia intrafamiliar se ha convertido en un problema no sólo de carácter social sino de salud pública debido al incremento que ha tomado en todos los sectores y familias no sólo de Colombia, sino en todo el mundo. La violencia en cualquiera de sus formas sea verbal, física, sexual o psicológica genera en la víctima innumerables consecuencias dependiendo en gran medida del agresor y de las circunstancias personales que rodean tal situación, pero en todo caso, es de suma importancia concientizar a la sociedad de la necesidad de poner en conocimiento a las autoridades competentes para que se tomen los correctivos pertinentes y se impongan las sanciones del caso, porque guardar silencio es ser cómplice de este delito tan destructor de la integridad y armonía familiar.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Álvarez, A.; Imitola, E. (2012). Efectos jurídicos de la violencia intrafamiliar en el sector de las américas en el municipio de Baranoa, Atlántico en el año 2010. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/580

Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.