Dinero digital: una opción a la regulación del Banco Central
Artículo de revista
2019-04-23
Corporación Universidad de la Costa
ECONÓMICAS CUC
40
1
0120-3932
2382-3860
From the conventional economic perspective it can be seen how money has taken an important force within economic science, there are many authors who claim to know how it works and how it can generate effects in society; proof of this, the Austrian school by offering a radical perspective of non-intervention of the State, pro-posing a competitive system of free banking. By means of documentary analysis, the aim is to direct this article to-wards the possibility of establishing a private currency, from the approaches of the Austrian school, analysing the subject with the challenge of raising the development of digital currencies, and with this it is intended to evaluate their operability based on economic theory and the benefits that these currencies as a whole would generate in the economy by comparing them with the monetary system regulated by the central bank. And from these conventions we can conclude as BITCOIN, if it is a materialization of the Austrian idea, by complying with all the aspects mentioned by Hayek and the Austrian school, in addition to having implicitly its form of competition with the other digital coins and with paper money. Desde la perspectiva económica convencional se puede evidenciar como el dinero ha tomado una fuerza importante dentro de la ciencia económica, son muchos los autores que pretenden conocer el funcionamiento del mismo y como este puede generar afectaciones en la sociedad; prueba de ello, la escuela austriaca al ofrecer una perspectiva radical de no intervención del Estado, planteando un sistema competitivo de banca libre. Mediante el análisis documental se pretende direccionar este artículo hacia la posibilidad de establecer una moneda de carácter privado, desde los planteamientos de la escuela austriaca, analizando el tema con el desafío de plantear el desarrollo de las monedas digitales, y con esto se pretende evaluar la operatividad de las mismas basados en la teoría económica y los beneficios que estas monedas en su conjunto generarían en la economía comparandolas con el sistema monetario regulado por la banca central. Y a partir de estas convenciones podemos concluir como el BITCOIN, si es una materialización de la idea austriaca, al cumplir con todos los aspectos menciona-dos por Hayek y la escuela austriaca, además de tener en manera implícita su forma de competencia con las demás monedas de carácter digital y con el papel moneda.
- Revistas Científicas [1397]
Descripción:
Dinero digital. Una opción a la regulación del Banco Central.pdf
Título: Dinero digital. Una opción a la regulación del Banco Central.pdf
Tamaño: 241.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Dinero digital. Una opción a la regulación del Banco Central.pdf
Tamaño: 241.7Kb



El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: