Participación ciudadana en la gestión de espacios costeros
Colombia como caso de estudio
Date
2019
2019
Author
Lastra Mier, Roberto Enrique
Vergara Castaño, Alba Ruth
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
La Constitución política colombiana de 1991 estableció una serie de mecanismos jurídicos a través de los cuales los ciudadanos son llamados a ser partícipes en los procesos de toma de decisiones tales como las consultas populares, consulta previa, veedurías ambientales y otras. Estos mecanismos han venido siendo implementados mediante un proceso gradual y sistemático en el quehacer político-administrativo del país, no siempre con los resultados esperados. Sin embargo, deben ser considerados como la herramienta que permite la participación ciudadana en el momento de definir la viabilidad de proyectos o acciones que puedan incidir en el desarrollo de la nación, desde la perspectiva de la protección del medio ambiente. Sin embargo, y en razón a que los procesos de planificación enfocados de manera directa a la zona costera se vienen implementando desde hace solo un par de décadas, el conocimiento y la utilización de estas herramientas jurídicas aún es incipiente. El objetivo de este documento radica en poner de relieve cuáles son estos mecanismos y cómo están integrados en las políticas nacionales, en particular con la PNAOCI.
Collections