La planeación estratégica situacional como instrumento para el mejoramiento de la calidad de los procesos organizacionales y administrativos del Centro de Educación Básica Nº 46
Abstract
La investigación plantea el área problemática del nivel de calidad de los procesos organizacionales, administrativos y pedagógicos y su incidencia en la calidad de la educación que se imparte en la institución, bajo la dirección de un director autoritario que tiene escasa confianza en los demás; el bajo nivel académico, la utilización de métodos pedagógicos tradicionales y la baja cobertura educativa. La falta de gestión y liderazgo de la comunidad educativa y la falta de convenios con entidades educativas y entes del entorno que pueden ser aprovechados para el mejoramiento de la calidad de la educación.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Cabrera, R.; Flórez, C. (1999). La planeación estratégica situacional como instrumento para el mejoramiento de la calidad de los procesos organizacionales y administrativos del Centro de Educación Básica Nº 46. Trabajo de Maestría. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6138
Cabrera, R.; Flórez, C. (1999). La planeación estratégica situacional como instrumento para el mejoramiento de la calidad de los procesos organizacionales y administrativos del Centro de Educación Básica Nº 46. Trabajo de Maestría. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6138
Collections