Carga económica de la enfermedad renal crónica en Colombia, 2015-2016
Economic burden of chonic kidney Disease in Colombia, 2015-2016
Date
2019
2019
Author
Sarmiento-Bejarano, Hernán
Ramírez-Ramírez, Claudia
CARRASQUILLA SOTOMAYOR, MARIA
ALVIS-ZAKZUK, NELSON J.
Alvis-Guzmán, Nelson
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Objetivo: Estimar la carga económica asociada a la enfermedad renal crónica (ERC) en Colombia, para el periodo 2015-2016. Materiales y métodos: Se estimó la carga económica de la ERC en Colombia a partir de datos de terceros pagadores. Se realizó un costeo de los estadios de la ERC mediante la técnica de macro-costeo o top-down, con el fin de conocer el impacto económico de cada estadio en la carga global de la enfermedad. Se construyó un modelo de Markov que simulara la historia natural de la enfermedad. Se utilizó una tasa de descuento del 5% y ciclos anuales. A cada estado de la ERC se le asignó un costo relacionado con la atención, con lo cual se obtuvo un estimado del costo y de la carga de enfermedad de todos los pacientes con ERC. Resultados: Al final de los ciclos de todos los pacientes desde el estadio 1-5, incluyendo el trasplante, se estimó una carga económica que asciende a COP 10,5 billones (IC 95% COP 8,7- COP 14,4). En el escenario con tasa de descuento del 5%, la carga económica asciende a COP 7,8 billones. Conclusión: La ERC representa una alta carga económica al sistema de salud colombiano, la cual oscila entre COP 8,7 y COP 14,4 billones, que representarían entre el 1,6% y el 2,7% del producto interno bruto de Colombia en el 2015.
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las tics como herramientas para la prevención de las enfermedades digestivas en los estudiantes de la I.E.D San José de Pueblo Viejo bajo el modelo de la investigación como estrategia pedagógica (IEP)
Moreno, Adela; Juvinao, Gloria; Jarma, Yeison (Corporación Universidad de la Costa, 2018-11-27)El desarrollo de los buenos hábitos alimenticios en los estudiantes es importante para disminuir algunas enfermedades del sistema digestivo y conseguir una alimentación balanceada en los estudiantes de la básica primaria. ... -
Evaluación de los riesgos psicosociales presentes en el Colegio Infantil Futuros Sabios y su contribución a los costos de no calidad empresarial
Fernandez Monterroza, Yamit; Cabrera Charris, Leoncio (Universidad de la Costa, 2018-07-26)Currently psychosocial risks are related to work in an unimaginable way, the negative effects on the health of workers and business organizations that are increasingly involved in these psychosocial risks. The continuous ... -
Diseño del programa de salud ocupacional y seguridad industrial para la empresa GRAM ingeniería y construcciones Ltda.
Lopez Moron, Julieth Katherine (2013-09-12)Through this document, we mean to present a proporal so as to design a labour health and industrial security program for gram ingenieria y construcciones ltda. For this purpose, there are several effective policies that ...