• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Análisis de la ley de justicia y paz como justicia transicional

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.023Mb)
Date
2012-10-17
Author
Arrieta Díaz, Edgardo Segundo
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/625
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1927

Abstract

La justicia y la Paz, como elemento de transición, son elementos indispensables para el Desarrollo Humano Sustentable y en sí mismos son valores que se informan mutuamente, se condicionan y se retroalimentan. Sin embargo, la búsqueda de la paz puede implicar, en casos de conflicto como el que vive Colombia con los grupos organizados al margen de la ley, el sacrificio de una Parte de la justicia así como algunas restricciones a otros derechos humanos. El presente estudio versa principalmente sobre la ley de Justicia y Paz (ley 975 de 2005) como una ley de transición, Para lo cual empieza por analizar su validez constitucional y la forma en que fue reglamentada, luego de ello entramos a revisar hasta qué punto la restricción de los derechos particulares relacionados con la justicia se legitima con la búsqueda de una paz sustentable y en especial, cuál es el límite de la Jurisdicción Internacional en la materia, a fin de determinar si el proceso de Justicia transicional que se desarrolla en Colombia es compatible con el Desarrollo Humano Sustentable y si, sus consecuencias se justifican frente a Dicho objetivos
 
Justice and Peace, as a transition, are essential for sustainable human development and as such are values that inform each other, condition and feed. However, the search for peace may involve, in cases of conflict such as in Colombia with organized groups outside the law, the sacrifice of a part of justice and some other restrictions on human rights. This study focuses mainly on the Justice and Peace (Act 975 of 2005) as a transitional law, which begins to analyze the constitutional validity and the way it was regulated, after that we went to check to what extent the restriction of individual rights related to justice are legitimate to the search for sustainable peace and in particular what is the limit of the International Court in the matter, to determine if the transitional justice process that takes place in Colombia is compatible with sustainable human development and whether its consequences are justified against said objectives.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Freja, A.; Arrieta, E. (2012). Análisis de la ley de justicia y paz como justicia transicional. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/625

Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.