• español
    • English
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgram

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diagnóstico de la calidad de la energía eléctrica y caracterización energética en la empresa alimentos cárnicos S.A.S. sede Barranquilla


Acosta Vargas, Marco Nelson

Trabajo de grado - Pregrado

2013-10-02

Ingeniería Eléctrica

Caracterización energéticaBuscar en Repositorio UMECIT
Calidad de la energía eléctricaBuscar en Repositorio UMECIT
Eficiencia energéticaBuscar en Repositorio UMECIT
Consumo de energía eléctricaBuscar en Repositorio UMECIT
Potencial de ahorroBuscar en Repositorio UMECIT
Energía no asociada a la producción (ENAP)Buscar en Repositorio UMECIT
Gestión de la producciónBuscar en Repositorio UMECIT
Gestión del mantenimientoBuscar en Repositorio UMECIT
IndicadoresBuscar en Repositorio UMECIT
Meta de energía eléctricaBuscar en Repositorio UMECIT
Distorsión armónicaBuscar en Repositorio UMECIT
Factor de cargaBuscar en Repositorio UMECIT
TransformadoresBuscar en Repositorio UMECIT
Energy characterizationBuscar en Repositorio UMECIT
Quality of the electric powerBuscar en Repositorio UMECIT
Energy efficiencyBuscar en Repositorio UMECIT
Electric power consumptionBuscar en Repositorio UMECIT
Saving potentialBuscar en Repositorio UMECIT
Energy not associated to the production (ENAP)Buscar en Repositorio UMECIT
Management of the productionBuscar en Repositorio UMECIT
Management of the maintenanceBuscar en Repositorio UMECIT
IndicatorsBuscar en Repositorio UMECIT
Electric powerBuscar en Repositorio UMECIT
Harmonic distortionBuscar en Repositorio UMECIT
Load factorBuscar en Repositorio UMECIT
TransformersBuscar en Repositorio UMECIT

La caracterización energética y la calidad de la energía eléctrica son dos herramientas de diagnóstico de fundamental importancia para determinar el estado de la eficiencia energética en una compañía como tal, donde se tiene en cuenta cada uno de los equipos y líneas de procesos, además de los históricos de consumo de energía eléctrica junto con los datos de las toneladas entregadas en planta, encontrando diferentes potenciales de ahorro, por medio de la reducción de la energía no asociada a la producción (ENAP), reducción del consumo por gestión operacional y por gestión de la producción y por ultimo reducción en el consumo de energía eléctrica por gestión del mantenimiento. Adicionalmente también se tiene en cuenta el comportamiento de los indicadores para el cumplimiento de la meta de energía eléctrica, esto con el fin de verificar cual es el criterio tenido en cuenta para la elaboración del mismo, seguidamente se analizan y se recomiendan nuevos indicadores, basados en la eficiencia energética de los equipos que diariamente intervienen en el proceso productivo, ajustando la planeación de las toneladas a producir de acuerdo a esta condición. Con el fin de determinar la calidad de la energía eléctrica por medio de la norma IEEE 519 – 1992, donde se plantean los límites de distorsión armónica se creó un software que nos permite verificar si la empresa Alimentos Cárnicos S.A.S., este cumplimiento con todos los requerimientos de esta normatividad, además esta herramienta nos permite identificar cual es el factor de carga de los transformadores de alimentación.
 
The energy characterization and the Quality of the electric power are two tools of diagnostic of fundamental importance to determine the state of the energy efficiency in a company like such, where one keeps in mind each one of the teams and line of processes, besides the historical of electric power consumption together with the data of the tons surrendered in plant, finding different saving potentials, by means of the reducción of the energy not associated to the production (ENAP), reduction of the consumption for operational management and for management of the production and for i finish reduction in the electric power consumption for management of the maintenance. Additionally also one keeps in mind the behavior of the indicators for the execution of the electric, this with the purpose of to verify which is the approach kept in mind for the elaboration of the same one, subsequently is analyzed and new indicators are Recommended, based on the energy efficiency of the teams that daily intervene in the productive process, adjusting the planeaction of the tons to take place according to this. With the purpose of determining the Quality of the electric power by means of the norm IEEE 512 – 1992, where they think about the Limits of Harmonic Distortion you invented a software that allows us to verify if the company Alimentos Cárnicos S.A.S., this execution with all the requirements of this normativity, this tool also allows us to identify which is the factor of load of the Transformers.
 

http://hdl.handle.net/11323/626

  • Pregrado [1112]

Descripción: 72264991_Proyecto_Grado_021013.pdf
Título: 72264991_Proyecto_Grado_021013.pdf
Tamaño: 2.512Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: 72264991_CARTAS ANEXOS.pdf
Título: 72264991_CARTAS ANEXOS.pdf
Tamaño: 886.6Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: 72264991_Software_Calculo_TTD_y_Imax_Marcos_Acosta.xlsm
Título: 72264991_Software_Calculo_TTD_y_Imax_Marcos_Acosta.xlsm
Tamaño: 206.5Kb

72264991_Software_Calculo_TTD_y_Imax_Marcos_Acosta.xlsmOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Evaluación del consumo energético a la escala del fragmento urbano 

    Villadiego Bernal, Kattia Del Carmen; Cabas García, Mauricio Ricardo (Corporación universidad de la costa, 2016)
    La ciudad ofrece una serie de servicios necesarios para el ser humano. Entre esos servicios, la producción y distribución de energía juegan un rol importante en términos de desarrollo urbano sostenible. La energía interviene ...
  • Thumbnail

    Study of Perceptions on Clean and Self-Sustainable Energy 

    Nuñez, Martha; Correa, John; Herrera, Greis; Gómez, Pedro; Morón, Sebastián; Fonseca, Nilson (Fundación I+D+I, 2018-12-13)
    The objective of this article, is to identify the perceived benefits from the implementation of solar panels to generate clean, economical and sustainable energy at the Arcesio Caliz Amador School. Initially, the community ...
  • Thumbnail

    Evaluación en tiempo real del rendimiento de un sistema híbrido de generación fotovoltaica eólica a través de un prototipado rápido 

    Solano Naizzir, Lorayne (Universidad de la CostaVicerrectoría de Investigación, 2019-06-19)
    Así como lo postuló el naturista francés Jean-Baptiste Lamarck hace varios siglos: «La función crea el órgano y la necesidad la función», para referirse a la sistematización de la historia natural, de la carencia se crea ...

Envíos recientes

  • Evaluación del consumo energético a la escala del fragmento urbano

    ...

    Villadiego Bernal, Kattia Del Carmen | 2016

    La ciudad ofrece una serie de servicios necesarios para el ser humano. Entre esos servicios, la producción y distribución de energía juegan un rol importante en términos de desarrollo urbano sostenible. La energía interviene sobre tres pilares fundamentales: • El aspecto social: porque garantiza el confort y bienestar humano. • El aspecto económico: todas las industrias y actividades económicas dependen de su aprovisionamiento de energía. • El aspecto ambiental: la producción de energía consume gran parte de los recursos naturales. Debemos interrogarnos sobre el futuro de nuestras sociedades dado que se estima que las reservas petroleras mundiales podrían agotarse en una cincuentena de años (alrededor de 65 años para el gas y 260 para el carbón) (Despretz, 2006).

    LEER

  • Study of Perceptions on Clean and Self-Sustainable Energy

    ...

    Nuñez, Martha | 2018-12-13

    The objective of this article, is to identify the perceived benefits from the implementation of solar panels to generate clean, economical and sustainable energy at the Arcesio Caliz Amador School. Initially, the community supported the promotion of alternative energy sources and assessed different types of natural and artificial energy sources. A prototype solar panel was developed and awareness-raising efforts were made in the community to promote the use of alternative energy sources and caring for the environment. This study is quantitative and experimental. The study uses the technique of structured interviews with a sample of 50 students from the Arcesio Caliz Amador School. The main finding is that the students recognize that the use and implementation of this type of energy offers environmental, educational, economic and social benefits.

    LEER

  • Evaluación en tiempo real del rendimiento de un sistema híbrido de generación fotovoltaica eólica a través de un prototipado rápido

    ...

    Solano Naizzir, Lorayne | 2019-06-19

    Así como lo postuló el naturista francés Jean-Baptiste Lamarck hace varios siglos: «La función crea el órgano y la necesidad la función», para referirse a la sistematización de la historia natural, de la carencia se crea todo en la vida como respuesta para suplir lo que falta. Parece algo muy general, pero fue precisamente de una necesidad, que surgió en una conversación de un grupo de investigadores en la Universidad Autónoma San Luis de Potosí, en México, que se planteó el artículo de investigación ‘Rapid prototyping of a hybrid PV–wind generation system implemented in a real-time digital simulation platform and arduino’.

    LEER

HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

Logo CUC

Contacto

Correo: biblioteca@cuc.edu.co

Telefono: 3362248

Barranquilla, Colombia

Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


Accesos


  • Bases de datos
  • Investigación
  • PQR
  • Catálogo bibliográfico
  • Publish or perish
  • Booklick
  • Libby
Todos los derechos reservados.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo