Editorial- Volumen 34 -Número 1
La memoria en el aprendizaje
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/585/pdf_78
Abstract
De todas las cosas maravillosas que hay en la vida, ninguna están sorprendente como el cerebro humano, una compleja estructura biológica que comienza tres semanas después de la concepción, cuando se forman las primeras células cerebrales. Son momentos de intensa actividad, donde se producen hasta 250.000 células por minuto. Las neuronas, son células altamente especializadas y se distinguen de otros tipos de células, entre otras cosas, porque son capaces de generar y transmitir señales eléctricas. Sin embargo, son regidas por las mismas leyes de la naturaleza que las células de otros tejidos. Las señales producidas y transmitidas por las neuronas pueden ser medidas, registradas e interpretadas.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Sierra Romero, G. (2013). LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE. ECONÓMICAS CUC, 34(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/585
Sierra Romero, G. (2013). LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE. ECONÓMICAS CUC, 34(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/585
Collections