• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Diseño de un protocolo para el desarrollo de la interventoría en obras civiles en Colombia

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (4.321Mb)
Date
2015-09-10
Author
Cantillo Carcamo, Antonio Luis
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/652

Abstract

La interventoría de obras civiles es una labor profesional indispensable para la organización y gestión de los procesos constructivos, la cual se ha venido ejecutando en Colombia desde mediados del siglo XX para los entes públicos y privados. Es posible señalar, que existen leyes establecidas para plantear medidas pero sin instaurar una reglamentación pertinente. Debido a esto, se ha realizado un trabajo de grado titulado: “Diseño de un protocolo para el desarrollo de la interventoría en obras civiles en Colombia”, que brinda una directriz para cada acción por el cual está determinado un proyecto civil en específico, promoviendo una óptima, clara y precisa ejecución de las labores que ésta actividad necesita para que sean manejadas de manera eficiente bajo los lineamientos de la gerencia de proyectos. Este proyecto tiene como gran objetivo brindar un protocolo que logre satisfacer cada uno de los estándares establecidos por la interventoría en obras civiles en Colombia, alcanzando un óptimo funcionamiento de las pautas necesarias para desarrollar la práctica de ésta y contribuir al mejoramiento de la normatividad del profesional en el país. Para alcanzar lo descrito anteriormente, fue recopilada información de carácter primario y secundario respectivamente. Posteriormente, con los resultados obtenidos y la información recopilada, se dio inicio a la creación de unas directrices fundamentadas en los lineamientos de la gerencia de proyectos PMI
 
The supervision of civil works is a professional work necessary for the Organization and management of construction processes, which has been running in Colombia since the mid-20th century for public and private entities. It is possible to point out that there are established laws to raise measures but without establishing a relevant regulation. Because of this, a work entitled grade has been: "Design of a protocol for the development of the auditing in civilians in Colombia works", which provides a guideline for every action that is determined a civil specific project, promoting an optimal, clear and precise execution of tasks this activity needs to be handled efficiently under the guidelines of the project management. This project has as main objective provide a protocol that manages to satisfy each of the auditing standards in civil works in Colombia, reaching an optimal functioning of the necessary guidelines to develop this practice and contribute to the improvement of the regulations of the professional in the country. To achieve as described above, was collected primary and secondary information respectively. Subsequently, with the results and the information collected, began the creation of guidelines based on the PMI project management guidelines
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.