Impacto sociojuridico de la aplicación del sistema oral en los procesos penales contra adolescentes adelantados en la ciudad de Barranquilla durante los años 2012- 2014
Abstract
La presente investigación gira en torno al menor infractor y a la responsabilidad que le asiste a éste en la comisión del delito, haciendo un análisis sistemático de la situación y de los actores intervinientes en la problemática tales como la familia, el Estado y la sociedad, los cuales, bajo el principio de la corresponsabilidad deben aportar para el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes. Esta es una investigación jurídica de corte analítico- descriptivo empleando el método deductivo, partiendo de una visión global, con el propósito de llegar a conclusiones y premisas de carácter particular como son los antecedentes y la actual situación del sistema penal acusatorio a los adolescentes de la ciudad de Barranquilla, para lo cual se realizó una amplia revisión y sistematización de diversos informes, estudios y estadísticas acerca del funcionamiento real del sistema de justicia juvenil. A lo largo del presente trabajo se pudo observar que el tema de la responsabilidad penal de los adolescentes presenta ciertas deficiencias y se evidencia la necesidad de hacer ajustes al aparato jurisdiccional empezando con los funcionarios encargados de impartir justicia, a fin de garantizar el debido proceso dentro del marco de un sistema acusatorio, diferenciado respecto al sistema de adultos.
Collections